Ir al contenido principal

Juan Manuel Santos convocó este lunes a sus ministros y altos consejeros a su residencia de descanso de Hato Grande, cercana a Bogotá, para poner a examen la ejecución de las políticas de cada cartera y analizar la marcha del país.

Una portavoz de Presidencia confirmó la celebración este lunes de ese «cónclave» gubernamental, aunque advirtió que no habrá ninguna actividad con medios de comunicación y que, por lo tanto, no trascenderá ningún detalle.

Se presume que uno de los temas que tratarán será la situación de los sectores agrícolas en Colombia, después de que durante doce días se extendieran las protestas de cafeteros y cacaoteros en las vías, y ante la perspectiva de que otros gremios como el arrocero hayan amenazado también con una huelga.

Los medios locales también incluyen en la posible agenda la situación económica y el proceso de paz que el Gobierno negocia con las Farc en La Habana, y que hoy empieza su séptimo ciclo con los primeros acuerdos sobre tierras como cimiento.

El presidente Santos pidió a sus 16 ministros la renuncia protocolaria en agosto pasado para reformar su gabinete de cara a la segunda parte de su gestión, encaminada a lograr el fin del conflicto y garantizar la paz.

Por el momento, se desconoce si en esta rendición de cuentas habrá algún cambio de titulares.

De acuerdo a la más reciente encuesta de popularidad del Gobierno de Santos, realizada por la firma Gallup Colombia y divulgada el pasado 25 de febrero, la imagen negativa del presidente creció 8 puntos porcentuales hasta el 47 % mientras que la positiva bajó otros 9 hasta el 44 % con respecto a hace dos meses.

Sólo el 50 % aprobó la gestión del Gobierno, y mientras el 42 % identificaron el orden público como el mayor problema del país, el 24 % observó que el gran punto débil es la economía.

Además, el 67 % consideró que ha empeorado el manejo de Santos hacia las guerrillas.

Con Efe

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…