Ir al contenido principal

El escritor chino Mo Yan es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2012, anunció hoy la Academia Sueca, que le ha concedido el galardón por su visión mágica y realista de China.

Mo Yan «muestra con cuentos populares de un realismo alucinatorio la historia actual y contemporánea», subrayó el portavoz del Comité Nobel al anunciar la concesión del premio.

Este escritor de 57 años recibirá el preciado galardón por su retrato de la convulsa historia de su país, en una descripción en que confluyen las tradiciones y ritos del mundo rural y en un lenguaje que mezcla el realismo y la magia, así como la ironía y la sensibilidad, según la explicación de la Academia, que recomienda especialmente «Las baladas del ajo», entre sus producción literaria.

Entre sus libros más conocidos está «Sorgo Rojo», la novela cuya adaptación al cine dio al director de cine Zhang Yimou el Oso de Oro de la Berlinale, en 1988, uno de los hitos de la historia de ese festival de cine.
El Nobel de Literatura 2012, dotado con ocho millones de coronas suecas (aproximadamente 1,2 millones de dólares), un 20 por ciento menos que el año pasado, sigue en la nómina del prestigioso galardón al poeta sueco Tomas Tranströmer, en 2011, y al peruano Mario Vargas Llosa, en 2010.

La semana de los Nobel arrancó el lunes con la concesión del de Medicina al británico John B. Gurdon y al japonés Shinya Yamanaka y prosiguió el martes con el anuncio del de Física, al francés Serge Haroche y el estadounidense David J. Wineland.

La ronda de los Nobel del ámbito científico se cerró ayer con el correspondiente a Química, para los estadounidenses Robert J. Lefkowitz y Brian K. Kobilka.

Tras revelarse hoy el de Literatura, la expectación se desplaza al de la Paz, que se dará a conocer mañana, mientras que el lunes se conocerá el de Economía.

La entrega de los Nobel se realizará, de acuerdo a la tradición, en dos ceremonias paralelas, en Oslo para el de la Paz y en Estocolmo los restantes, el día 10 de diciembre, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…