Ir al contenido principal

A pesar del escándalo de la firma multinacional, Odebrecht, se anunció el comienzo de las obras para mejorar la navegabilidad por el río Magdalena, a la altura de Barrancabermeja. La Alianza público-privada Navelena mantendrá su contrato con el Gobierno teniendo en cuenta que la firma Odebrecht, uno de sus mayores accionistas, ha sido vinculada al pago de sobornos en Colombia para la adquisición de obras.

Sin embargo, según lo reveló RCN Radio, Odebrecht tendría que ceder a futuro su participación mayoritaria (87%) en esta sociedad de Alianza Público Privada, ya que se le comprobó el pago de coimas a funcionarios del Estado.

Esta licitación fue una de las más altas adjudicadas a Odebrecht en Colombia, se dio en el año 2014, por 2,5 billones de pesos y a finales del año pasado estuvo tambaleando, ya que luego de dos años de iniciación, no se pudo acreditar el cierre financiero, el cual al final se apoyó desde la multinacional bancaria Sumitomo.

Las obras a ejecutar en 256 kilómetros de río aproximadamente, están planeadas en 15 módulos en un periodo de 5 años.

En el de Barrancabermeja, que es por el que iniciarán las obras, es uno de los más grandes y requiere de más tiempo, el cronograma está previsto que se requieren de seis meses de trabajo.

La inversión en las obras asciende al billón de pesos; pero contando los intereses que se deben asumir por la financiación, los costos de la interventoría, supervisión, mantenimiento, entre otros, los recursos para el río suman $2,5 billones.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…