Ir al contenido principal

Este lunes 25 de febrero, en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), será presentada la nueva Ley de Cine (Ley 1556 de 2012) a todos los invitados y cinéfilos interesados en conocer los incentivos para la industria.

Destalles de las condiciones y reglamentos de esta nueva ley, atractiva para la industria, serán presentados a cargo de Gonzalo Castellanos, asesor de políticas culturales, y Silvia Echeverri, directora de la Comisión Fílmica Colombiana.

“Fomentar el territorio nacional para el rodaje de obras cinematográficas”, es el objetivo principal de la ley 1556 de cine, sancionada por el presidente Santos en julio del 2012. Los beneficios económicos serán ofrecidos a productores de películas que rueden en Colombia.

Se hará una contraprestación del 40% del gasto que realicen en la contratación de servicios nacionales de preproducción, producción y postproducción y a su vez del 20% del gasto en alojamiento, alimentación y transporte.

Con ésta ley, se espera hacer de Colombia un país competitivo en el mercado internacional donde los productores están continuamente buscando nuevas locaciones para rodar.

Una de las condiciones favorables para los artistas y las empresas colombianas de producción será que los productores extranjeros que lleguen a realizar sus películas en el país, deberán contratar mano de obra nacional: servicios técnicos, artísticos y logísticos.

La ley aplica para producciones rodadas en Colombia, nacionales o extranjeras que hagan una inversión mínima de 1800 SMMLV (500 000 USD ) para producir largometrajes o telefims.

Todo el reglamento se encuentra disponible desde el 4 de febrero en la pagina web del Ministerio de Cultura para las empresas colombianas que deseen inscribirse en el registro de sociedades de servicios cinematográficos y para los interesados en el tema.

Este 25 de febrero a las 3:00p.m. se hará la presentación de esta nueva ley cinematográfica en el Centro de Formación de la Cooperación Española AECID, Salón del Rey.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…