Ir al contenido principal

Después de dos grandes intentos por parte de médicos, sindicatos y pacientes para obtener un cambio en la reforma de la salud, hasta al momento, los miembros del sector no han logrado resultados positivos. No obstante, la Contraloría envió un documento de ocho puntos, los cuales explica porque el proyecto no está enfocado en los principales problemas del sistema.

De acuerdo con medios de comunicación nacionales, la contralora, Sandra Morelli Rico, envió un documento dirigido al Senado de la República sobre el proyecto de ley ordinaria de la reforma a la salud.

En el escrito la Contraloría advirtió que dicha reforma no cubre por completo los problemas fundamentales del sistema. Las observaciones hechas con respecto al tema se dividen en ocho puntos.

El primero de ellos, se refiere a la falta de cumplimento en las medidas de tipo administrativo ordenadas por la Corte Constitucional. En el segundo, la contralora Morelli afirma que la reforma se queda ‘corta’ en aspectos no sustanciales, que son costosos en su implementación.

Las gestoras, son uno de los siguientes puntos, ya que según la contralora, estas podrían replicar el modelo de las EPS y no lo contrario. “Su fortalecimiento coincide con lo que ha venido pasando en la estructura corporativa de estas: activos y sociedades se van independizando de la matriz o EPS, y el Gobierno se queda interviniendo cada vez menos la estructura”.

Según los medios, Morelli aseguró que el proyecto de ley “aplaza la solución e ignora la realidad objetiva que esa infraestructura adquirida con UPC, se ponga a nombre de las IPS, EPS o gerentes o administradores u otras, lo cual se debe sancionar penalmente”.

Las demás observaciones continúan enfocándose en las gestoras pues sólo obligará a entregar recursos sin que exista algún tipo de control. Igual trata la preocupación que existe por la medida de embargo y el futuro de la infraestructura hospitalaria.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…