Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Consejo Seccional de la Judicatura de Cundinamarca notificó este lunes al Procurador que tiene 48 horas para rectificar su posición frente al aborto y a las campañas de promoción a los derechos sexuales de las mujeres en las próximas 48 horas. Si no lo hace, incurrirá en el delito de desacato.

El Procurador, intocable hasta hace días, deberá rectificar. El Alto Tribunal le notificó a Alejandro Ordóñez que tiene 48 horas para retractarse de las posiciones que afirmó entre 2009 y 2011 sobre la despenalización del aborto en tres casos excepcionales y las campañas de promoción de los derechos sexuales.

 

Ordóñez afirmó que la “pastilla del día después” sí era abortiva cuando tanto la Organización mundial de la Salud como el consejo de Estado lo han catalogado en su jurisprudencia como un anticonceptivo.

También señaló que las campañas de promoción de los derechos sexuales de las mujeres son “campañas masivas de promoción del aborto”. El procurador «incurrió en una equivocación al referirse a las campañas ordenadas en la sentencia T-388 de 2009 como campañas masivas de promoción del aborto como derecho», señaló en su momento la Corte.

Por eso, entre otras afirmaciones morales frente a cuestiones legales, la Corte afirmó que «tras haber verificado las amenazas y vulneraciones de los derechos de las peticionarias y de las demás mujeres colombianas con las actuaciones descritas, la sala ordenó la rectificación y la modificación de las declaraciones y los actos que los configuraron, de manera ajustada a la jurisprudencia constitucional en la materia».

El jefe del Ministerio Público tiene dos opciones. Puede hacer uso de un recurso de nulidad y afirmar que el fallo de la Corte no es válido, o retractarse y acabar con este capítulo que inició por una acción de tutela que emprendieron más de 1200 mujeres contra Ordóñez por estas afirmaciones.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…