Ir al contenido principal

Varias personalidades se reunieron este miércoles en Medellín para pensar en los temas del país. Hablaron de modelos de desarrollo y de superación del conflicto, obviaron la tensión Uribe-Santos y se presentaron como una “nueva opción de expresión ciudadana”.

Los “indignados” del 8 de agosto comenzaron a caminar. 38 de los cuarenta invitados a la “comisión de notables” que convocó Iván Marulanda hace más de una semana llegaron a Medellín para hablar de los problemas del país y lo hicieron bajo el nombre encuentro ciudadano por la democracia: Pedimos la Palabra

Según Jaime Acosta, uno de los asistentes a la reunión, “la iniciativa nació de manera informal y espontánea; y el detonante fue la crisis que provocó en Colombia el hundimiento de la reforma a la Justicia y la labor del legislativo”.

Por eso asistieron casi todos: allí estuvo Antanas Mockus y Antonio Navarro, también estuvieron Iván Marulanda, asesor del gobernador de Antioquia; Alonso Salazar, exalcalde de Medellín; José Antonio Ocampo, excandidato a la presidencia del BID; Cecilia López, exsenadora Partido Liberal, entre otros.

Ante los medios, la iniciativa nació como una posibilidad de encontrar mediadores para solucionar la tensión existente entre Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos. Sin embargo, este tema ni siquiera se mencionó. “Lo de Uribe-Santos no se trató ni de manera formal ni de manera informal. No hizo parte de la reunión”, expresó Acosta.

Sobre la mesa se discutió una agenda deposturas frente a los temas más sensibles de la sociedad colombiana. La pobreza, el conflicto armado, las reformas a la Constitución, el modelo de desarrollo más conveniente para el país. Toda una muestra de la intención política de los que quieren pedir la palabra.

“No tenemos una agenda definida todavía, ni pensamos en opciones electorales para 2014. Lo que si queremos es convertirnos en una nueva herramienta de expresión ciudadana” señaló Acosta quien además dijo que se la van a jugar para un escenario real de poder.

La de Medellín es la primera de varias reuniones de la nueva colectividad. **Confidencial Colombia** conoció que el siguiente encuentro será en Cali y que la idea de los “indignados” es recorrer el país para analizar situaciones regionales y examinar el panorama político nacional.

Antes de la reunión se especuló frente a las intenciones de esta convocatoria. Ahora es claro que los “indignados”, los que piden la palabra, tienen claras aspiraciones políticas, y se quieren constituir como una opción de poder.

Las filiaciones políticas de los participantes, que en su mayoría son Verdes y muy ligados al gobernador de Antioquia Sergio Fajardo, hacen pensar que sería él quien encabece una eventual aspiración.

Sin embargo, también está el ala progresista del nuevo movimiento, representada por Antonio Navarro, Carlos Vicente de Roux y Angélica Lozano. En la primera reunión no hubo ninguna discrepancia y en cambio sobresalió la similitud de las posturas de los participantes.

Todo parece indicar que este miércoles en Medellín nació un movimiento político, una opción de poder. “El proceso irá marcando la agenda de la colectividad”, señaló Acosta. Pero lo que queda claro es que quieren “pedir la palabra” para llegar al poder.

Vea aquí la declaración final del encuentro.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…