Ir al contenido principal

El general (r) Óscar Naranjo, miembro de la delegación del Gobierno, habló en un conversatorio en Bogotá sobre justicia, víctimas y posconflicto.

Naranjo conversó con cerca de 300 estudiantes y maestros de la Universidad Central de Bogotá sobre los logros que, hasta el momento, se han alcanzado con las Farc en la Mesa de Conversaciones.

Luego de pedir al auditorio un minuto de silencio en memoria de los 16 policías que murieron tras la caída de un helicóptero en Antioquia, el general habló sobre la importancia de la agenda que se ha discutido en La Habana la cual, según dijo, es vital para llegar al fin del conflicto y construir un país en paz.

«En nombre de nuestro Presidente quiero decirles que este proceso de paz no es el proceso de Juan Manuel Santos, ni del Presidente de la República, ni del Gobierno. Este proceso es de todos los colombianos», dijo Naranjo al explicar el porqué de cada uno de los puntos de la agenda, sobre la cual hizo un especial énfasis en el tema de justicia y Víctimas.

«La cultura de justicia de los colombianos tiene que tener una mirada, un modelo más allá del mundo punitivo y del derecho penal, y por eso es importante una visión de la justicia transicional, donde la verdad es fundamental», aseguró el general al tiempo que insistió en que esto no significa que vaya a existir impunidad.

«El Gobierno tiene claro que este proceso será sin impunidad, que este proceso no significará una paz armada en Colombia y que este proceso, alrededor de las víctimas, dará garantías de que toda la sociedad de Colombia no se sentirá amenazada por los victimaros de ayer, o por todos los victimarios del futuro», aseguró.

Al finalizar, el general Óscar Naranjo respondió varias preguntas de los asistentes, entre ellas varias sobre el tema de lo que le espera a Colombia de llegarse a firmar un acuerdo.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…