Ir al contenido principal

La temporada 2013 de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, iniciará con un concierto conmemorativo a los 200 años del nacimiento de Richard Wagner en el Teatro Jorge Eliecer Gaitán.

Para este año, la Filarmónica interpretará, del compositor alemán, “El Idilio de Sigifredo” y de “El anillo del Nibelungo”: La Entrada de los dioses al Valhalla, La cabalgata de las valquirias, Música del fuego mágico, Murmullos del bosque, La travesía de Sigfrido por el Rin, Muerte de Sigfrido y La inmolación de Brünhilde (Selecciones).

Según la musicóloga Ellie Anne Duque “Wagner es una figura musical romántica por excelencia, creador de un estilo operático que resume más de un siglo de música y señala los caminos de la música del siglo XX”. Wagner a demás de compositor fue director de orquesta, ensayista, poeta, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.

Enrique Arturo Diemecke, quien desde enero del 2011 dirige la batuta de la OFB y a su vez es director artístico y musical de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, será el director del concierto.

El concierto de inicio de temporada 2013, conmemoración a los 200 años de Richard Wagner, se llevará a cabo éste sábado 9 de febrero a las 4:00p.m. en el teatro Jorge Eliecer Gaitán. Entrada gratuita, ingreso hasta completar el aforo.

Temporada 2013

El compromiso de construir una Bogotá más digna e incluyente por medio del repertorio musical universal y colombiano, sigue vigente a través de la programación habitual en sala y de sus actividades en los parques, iglesias y colegios del Distrito.

La programación del 2013 contempla la celebración de los 200 años del natalicio de los compositores Giuseppe Verdi y Richard Wagner. De Verdi, habrá una selección de las óperas más reconocidas de este compositor.

La programación, también incluye la interpretación de las sinfonías completas de Anton Brucner, Antonín Dvořák y Robert Schumann; los conciertos completos para violín de Wolfgang Amadeus Mozart y para piano de Sergéi Prokófiev; obras maestras como la Sinfonía No.3 de Aaron Copland, Sinfonía No.5 de Carl Nielsen, Sinfonía No.4 de Dmitri Shostakóvich, Sinfonía doméstica de Richard Strauss, Consagración de la primavera de Igor Stravinsky y la Sinfonía No.1 de William Walton.

Así mismo, los conciertos didácticos para niños, niñas, jóvenes y la familia en general, tendrán su lugar en la programación. Las obras Las mil y una noches, Noche blanca, Noche vienesa, Noche americana, y fiesta española, entre otras, tendrán su puesta en escena.

Durante la temporada de parques, que tendrá lugar en el primer semestre, la OFB tiene preparado un programa con arreglos sinfónicos de música popular colombiana. Directores extranjeros y colombianos enriquecerán la escena musical de la Capital.

Uno de los principales proyectos para este año, es la gira internacional por Perú y Ecuador, donde bajo la batuta del maestro Diemecke, la Orquesta interpretará un repertorio compuesto por obras como Intima de Adolfo Mejía, la Sinfonía No.5 de Gustav Mahler, y Kalamari, paráfrasis sinfónica sobre temas de Lucho Bermúdez de Álex Tobar.

Más información y consulta del programa en www.filarmonicabogota.gov.co o consultar el link http://issuu.com/filarmonicabogota/docs/prog_fe?mode=window

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…