Ir al contenido principal

Los integrantes del Consejo de Seguridad de la ONU entre los que están Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China, Rusia y Alemania, Irán selló un acuerdo en Ginebra con la último de estas naciones, la cual congelará el programa nuclear iraní durante seis meses.

De acuerdo con medios de comunicación internacional, la alta representante de la política exterior europea, Catherine Ashton, anunció el acuerdo en el Palacio de las Naciones, sede de la ONU en Ginebra.

Asimismo, el presidente estadounidense Barack Obama anunció que “por primera vez en casi una década, hemos frenado el avance del programa nuclear iraní”

Según los medios, el presidente Obama advirtió que si Irán no cumple completamente sus compromisos durante esta fase de seis meses, Estados Unidos revocará las ayudas que le han sido concedidas para paliar las consecuencias económicas de las sanciones que le han ido siendo impuestas durante los últimos años.

En cuanto a las condiciones del acuerdo, el secretario John Kerry, dijo que Irán dentro de seis meses no contará con más reservas de uranio enriquecido al 20 %.

De igual manera, Kerry señaló que el programa nuclear de Irán estará sujeto a negociaciones posteriores, a un acuerdo mutuo. “Sólo entonces veremos si el enriquecimiento podrá hacerse”.

Según los medios internacionales, uno de los elementos centrales es que Irán podrá repatriar 4.200 millones de dólares procedentes de las exportaciones de petróleo y que están bloqueados en bancos extranjeros. Y también Irán podrá obtener 1.500 millones de dólares adicionales por exportaciones de productos petroquímicos y automotrices, gracias al alivio parcial de las sanciones.

Finalmente, Kerry enfatizó en que las sanciones continuarán teniendo un fuerte efecto sobre la economía iraní, que dejará de ganar 25.000 millones de dólares durante los seis meses de aplicación de este acuerdo preliminar.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…