Ir al contenido principal

De acuerdo con una encuesta publicada por la revista Semana y los medios de RCN, no han cambiado mucho las percepciones desfavorables de la opinión pública frente al país, al presidente Santos y al proceso de paz.

De acuerdo con una encuesta publicada por la revista Semana y los medios de RCN (en radio y televisión), no han cambiado mucho las percepciones desfavorables de la opinión pública frente al país, al presidente Santos y al proceso de paz.

Pero, definitivamente, uno de los datos que más inquieta es el de la percepción sobre la situación económica del país. «El porcentaje de encuestados que afirma que la situación económica del país ha empeorado subió de 25 a 42 por ciento desde noviembre del año pasado». Otro 32% considera que sigue igual de mal.

Esos números negativos, en la economía, son los más altos que se han registrado en toda la administración del presidente Juan Manuel Santos.

Y es consistente con otros datos de la encuesta: el desempleo se mantiene como principal preocupación de los colombianos, con un 35 por ciento, casi lo mismo que la inseguridad pero muy por encima de otros problemas graves como la corrupción y la violencia.

A pesar de que al terminar la semana pasada se conoció una buena cifra sobre desempleo 8,2 por ciento, un punto menos que un año atrás, se corrobora que la percepción sobre estos asuntos no se mueve en la misma dirección que las estadísticas.

Y hay que tener en cuenta que, en lo que va corrido del año, a raíz de la caída de los precios del petróleo y otras variables internacionales, las expectativas sobre crecimiento del PIB y sobre la situación fiscal se han revisado hacia abajo.


La imagen de Santos

En cuanto a la imagen del presidente Juan Manuel Santos, según la encuesta, «los números se parecen mucho a los de la última encuesta, hecha en abril».

«Al cumplirse el quinto año de gobierno de Juan Manuel Santos, su favorabilidad entre los colombianos se encuentra en el punto más bajo desde el inicio de su mandato, en 2010».

«La imagen favorable se mantuvo intacta, en 29 por ciento. El estudio fue realizado por la firma Ipsos para la gran alianza de La FM, RCN Televisión, RCN Radio y Semana».

«Santos había llegado a un nivel igual de bajo en septiembre de 2013, a raíz del paro agrario que sacudió al país, pero en esa ocasión se recuperó en solo dos meses y regresó a niveles cercanos al 45 por ciento.»

«El hecho de que ahora la percepción sobre el presidente Santos no haya reaccionado se explica por una combinación de factores. Uno de ellos, según los hallazgos de la investigación, es el aumento en inconformidad con la situación económica», asegura la información.

Y sobre la credibilidad de la opinión pública en la verdadera voluntad de paz de las Farc, el 80% de los consultados cree que esa guerrilla va a incumplir el cese unilateral al fuego y que va a atacar a miembros de las fuerzas armadas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …