Esneyder Negrete – @esnegrete
En febrero, la tasa de desempleo fue 10,7%, disminuyendo 1,1 puntos porcentuales frente a la registrada en febrero de 2013 11,8%), informó el director del DANE, Mauricio Perfetti del Corral.
En el mes observado, la tasa de subempleo objetivo fue 11,1% y la de subempleo subjetivo 28,9%.
En febrero de 2014, la población ocupada en el total nacional fue 20.621.000 personas, la desocupada 2.465.000 y la inactiva 13.546.000.
La población subempleada subjetiva y objetiva fue de 6.665.000 y 2.570.000 personas, respectivamente.
Para el trimestre móvil diciembre 2013 – febrero 2014, la tasa global de participación fue 63,7%, la de ocupación 57,3% y la de desempleo 10,1%.
La rama de actividad que concentró el mayor número de ocupados fue comercio, restaurantes y hoteles (27,7%), mientras que la posición ocupacional que registró la mayor participación fue trabajador por cuenta propia (42,9%).
En el total de las 13 áreas, la tasa de desempleo en febrero se ubicó en 11,2%, mientras que para el trimestre móvil fue de 11,0%.
La rama de actividad económica que registró la mayor participación en la ocupación fue comercio, restaurantes y hoteles con 31,4% y la posición ocupacional que registró la mayor participación fue obrero, empleado particular (48,6%).
En el período de referencia las ciudades con mayores tasas de desempleo fueron: Quibdó (18,2%), Cúcuta A.M. (18,0%) y Armenia (16,8%). En contraste las ciudades que registraron las menores tasas de desempleo fueron: Barranquilla A.M. (7,9%), Cartagena (8,8%) y Riohacha (9,0%).


Esneyder Negrete – @esnegrete
PORTADA

Asesoras del Congreso de la República cansadas del acoso sexual al interior del legislativo, protestan con letreros en los baños

Así fue el nuevo agarrón entre María José Pizarro y Jota Pe Hernández

Cámara aprueba proyecto de ley que erradica la mutilación genital femenina

Aterrizaje de Alicia Arango en la campaña de Vicky Dávila levanta ampollas en el uribismo
