Ir al contenido principal

El presidente, Juan Manuel Santos, declaró este lunes que el reto del Gobierno es mantener el desempleo en un solo dígito y conservar los puestos de trabajo logrados, pese a dificultades coyunturales.

“No vamos a dar marcha atrás en materia de empleo por dificultades pasajeras. La creación y la protección del empleo ha sido una prioridad”, expresó el Mandatario al terminar la sesión del Consejo de Ministros que revisó las estrategias para generar empleo.

Durante la rueda Santos, señaló que la tasa de desempleo es la más baja en 15 años (8.9 por ciento). Dos de cada tres empleos creados fueron formales, en los jóvenes entre 18 y 28 años el desempleo bajó 4.6 puntos y en las mujeres 3.8; y 8 de cada 10 empleos se generaron en comercio, servicios, actividades inmobiliarias y construcción.

Sin embargo, el presidente admitió que los buenos indicadores no son suficientes para los ciudadanos que buscan empleo o temen perder el que tienen. “Muchos colombianos temen verse afectados por el impacto de la economía mundial o el impacto del Fenómeno de El Niño o los precios del petróleo”, dijo.

Precisó que por ello en el Consejo de Ministros se revisaron los programas para fortalecer la generación de empleo, tales como las concesiones de Cuarta Generación y la construcción de viviendas, aulas y hoteles.

También en el sector agropecuario, donde se ese espera generar este año 62.000 empleos directos.

Además recordó que 545.000 jóvenes no tendrán el requisito de la libreta militar para tener trabajo y destacó el programa 40 Mil Primeros Empleos, que generará 25.000 sin necesidad de acreditar experiencia.

Finalmente, resaltó otras herramientas para combatir el desempleo como Más formación, del Sena –del cual el 65 por ciento de los participantes encontraron puesto en 2015–, el programa Retención escolar, para disminuir la deserción y la estrategia Más empleo en entes territoriales, con recursos del Sistema General de Participación y Regalías.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Foto: EFE La ausencia del comisionado de Paz, Otty Patiño, en un debate en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes donde estaba citado para que explicara los resultados en la lucha contra el reclutamiento infantil por parte de los…
En un acto de protesta por la falta de atención a los posibles casos de acoso contra las mujeres al interior del Congreso de la República, un grupo de asesoras de oficinas de la Cámara de Representantes y del Senado, pintaron letreros en los espejos de los…
Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…