Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


“Teatro que se escribe, teatro que se lee”

“Teatro que se escribe, teatro que se lee”

En el marco de la vigésimo sexta edición de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, también habrá espacio para el arte dramático. Por ello, el Instituto Distrital de las Artes invita a todos los capitalinos a participar de su programación especial “Teatro que se escribe, teatro que se lee”.

MIÉRCOLES 24 DE ABRIL:

Presentación de ganadores del concurso de dramaturgia 2012. Entrega del libro “Teatro en Estudio” 2011 y lanzamiento de la revista teatros.

Lugar: Salón Porfirio Barba Jacob

Hora: 4:00 p.m. – 5:30 p.m.

La Gerencia de Arte Dramático del IDARTES recopila las creaciones dramatúrgicas de autores bogotanos, que por su calidad e innovación resultaron ganadoras del Premio Distrital de Dramaturgia en 2012.

En esta oportunidad se presentarán a través de lecturas dramáticas las obras: “Ellas y la muerte” del autor Carlos Eduardo Satizábal Atehortúa, “Centinelas” de John Eyder Artunduaga Portilla y “Delirios de velocidad” de Jeferson Rolando Palacio Ángel.

Lecturas dramáticas del taller metropolitano de dramaturgia punto cadeneta punto Lugar: Salón María Mercedes Carranza

Hora: 5:00 p.m. – 8:00 p.m

El proyecto pedagógico y creativo de Umbral Teatro “Punto Cadeneta Punto, Taller metropolitano de Dramaturgia” es un proyecto que aporta a la producción de nuevos textos dramáticos y a la cualificación de autores bogotanos en el ejercicio de la escritura creativa para el teatro. Por ello, la Gerencia de Arte Dramático del IDARTES apoya esta

Iniciativa y ofrece este espacio en él cual se leerán obras que han sido producto de la investigación y el proceso creativo del taller.

Como invitada especial estará Carolina Vivas, directora y dramaturga.

Lanzamiento del libro “Canción Breve Para Una Ciudad Frágil” y otras obras de Críspulo Torres. Colección teatro en estudio

Lugar: Salón María Mercedes Carranza.

Hora: 4:00 p.m. – 5:30 p.m.

La colección Teatro en Estudio de la Gerencia de Arte Dramático incluye la publicación de textos dramatúrgicos de reconocidos autores colombianos que cuentan con una producción teatral amplia y diversa. En esta oportunidad presentaremos el libro “Canción Breve para una Ciudad Frágil” y otras obras, de Críspulo Torres, fundador y director del teatro Tecal. El libro incluye doce obras teatrales del autor que nos dejan ver el sentido de lo urbano en el teatro.

Lanzamiento del libro “Teatro De La Resistencia Reflexiones en torno a 40 años de teatro callejero, del Teatro Taller de Colombia”, en memoria de Jorge Vargas.

Lugar: Salón María Mercedes Carranza

Hora: 5:30 p.m. – 8:00 p.m.

Este libro representa un viaje por las memorias y reflexiones del Teatro Taller de Colombia, grupo bogotano creado en 1972 por Jorge Vargas y Mario Matallana. Gracias a la calidad de su trabajo artístico y su compromiso con el arte del actores considerado en el mundo como un punto de referencia esencial dentro del teatro de calle latinoamericano.

Por 40 años, las convicciones políticas, artísticas y sociales de estos dos incansables creadores han enaltecido y fortalecido el arte teatral en calles y plazas de múltiples ciudades del mundo. Sus historias festivas llenas de color, sus “parábolas del camino” que siempre invitan a reflexionar, sus puestas en escena que evocan rituales de diferentes culturas y que exaltan la memoria de sus maestros, han conmovido al público. A partir de varias voces, el libro narra los devenires, aciertos y experiencias vivas del teatro de calle, haciendo un recorrido por la historia y los aportes del Teatro Taller de Colombia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, llamó a juicio al nuevo jefe de gabinete del Gobierno Nacional, Armando Benedetti, por su presunta participación en el caso de corrupción en Fonade durante la presidencia de Juan Manuel Santos. El…
En medio del controvertido regreso de Armando Benedetti al alto gobierno, y del respaldo incondicional que ha recibido por parte del presidente Gustavo Petro, son muchas las dudas que se han suscitado sobre el poder que tendría el exembajador en el Gobierno…
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como presidente de la corporación. Su elección reafirma su trayectoria y compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales en el país. Ibáñez es…
La llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe del gabinete ministerial y la posesión de Laura Sarabia en la Cancillería, provocó una crisis ministerial de la que el Gobierno de Gustavo Petro no ha podido reponerse. Los reclamos de la vicepresidencia,…