Ir al contenido principal

Según Jaime Arrubla, asesor jurídico de Marta Lucía Ramírez, a la candidata no le han notificado oficialmente que el exmagistrado Guillermo Reyes demandó ante el Consejo Nacional Electoral a la convención que la eligió aspirante para la presidencia del partido. Por tal razón, “hasta que ésta instancia no se conozca oficialmente, no se podrá ejercer derecho a la defensa”.

La polémica demanda que el exmagistrado Guillermo Reyes presentó ante el CNE en contra de la convención que eligió a Marta Lucía Ramírez como candidata presidencial, no puede ser refutada oficialmente dado que el Consejo Nacional Electoral pidió que se le notifique la impugnación al directorio del partido y no a la candidata, explicó Jaime Arrubla, asesor jurídico de Ramírez.

En palabras concisas, según indicó el exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, se debe seguir un conducto regular para hacer la debida notificación de cualquier instancia jurídica a algún miembro del partido. En este caso, instó a que se presente oficialmente la demanda ante Marta Lucía “para que ella se pueda defender”.

“El CNE dijo que se le notifique a Marta Lucía a través del directorio del partido y eso no es correcto, viola el debido proceso. A ella también le tienen que notificar la impugnación que emitió Reyes para poderse defender”, esgrimió.

El jurista anotó que mientras no se conozca la demanda, “no se podrá ejercer el derecho a la defensa. Cuando la conozcamos oficialmente, nos podremos defender, mientras tanto no. Lo que está haciendo el CNE es una actuación con un vicio de nulidad”.

Tal enunciado no significa que Ramírez este a la deriva en la correría electoral. De hecho, en días pasados anunció a un quinteto de juristas que blindarán su candidatura mientras ella está de gira nacional. El grupo también lo componen Arrubla y el presidente del partido, Omar Yepes.

Así las cosas, este martes vence el plazo para que el directorio emita el traslado de la impugnación presentada por Guillermo Reyes, de vuelta a la sala del Consejo Nacional Electoral.

La instancia se ostentó luego de que los conservadores de la línea reeleccionista del presidente Santos denunciaran que en la convención del 26 de enero hubo ausencia de garantías y que por tal razón, la candidatura de Ramírez se tiene que tumbar. En efecto, referentes como la abucheada al senador Roberto Gerléin cuando este se disponía a exponer las virtudes de una coalición con Santos durante el evento, reforzaría el sostén de la impugnación.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…