Ir al contenido principal

Por orden del presidente interino Alexandr Turchínov, se hará el repliegue de fuerzas militares ucranianas a la península de Crimea para, según afirmó en medios internacionales, ventilar la presión adyacente a la polémica adhesión del territorio a Rusia.

La avanzada militar que ordena el presidente interino de Ucrania, Alexandr Turchínov, también fue avalada por la cúpula militar del país y ordenaron «garantizar el alojamiento de las familias de militares que hoy se ven obligados a dejar sus viviendas bajo presión» en Crimea.

Según reportan medios internacionales, la adhesión de la península de Crimea a Rusia que se dio por un referéndum catalogado por varios países de occidente de romper tratados internacionales, es causal inmediata de un repliegue militar para defender las puntos ucranianos que hoy se encuentran bajo el control de soldados prorusos y miembros de las llamadas autodefensas de Crimea.

«El Consejo Nacional de Seguridad y Defensa ha ordenado al Ministerio de Defensa el repliegue de la unidades militares emplazadas en la República Autónoma de Crimea», declaró Turchínov este lunes en la mañana.

Al menos cinco oficiales ucranianos, entre ellos el comandante de la base aérea de Belbek, el coronel Yuli Mamchur, y el comandante adjunto de la Armada de Ucrania para la Defensa del Litoral, el general Ígor Voronchenko, están detenidos en Crimea, aseguró el Ministerio de Defensa ucraniano.

Aunque la estrategia militar anunciada por Ucrania no ha sido mencionada en alocución oficial por los mandatarios reunidos en el G7, estos sí demostraron total apoyo al país de frente a los movimientos de Rusia.

En efecto, el presidente Barack Obama aseguró que Europa y Estados Unidos están “unidos para hacerle pagar a Rusia el coste de sus acciones». El anuncio tras una reunión con el primer ministro holandés, Mark Rutte, en Amsterdam.

Este lunes, los líderes del G7 se encontraran para dialogar la crisis internacional que generó la adhesión de Crimea en Ucrania y el llamado expansionismo militar del gobierno del presidente ruso Vladimir Putin.

Las naciones que completan al bloque convocado por Obama para dar con la situación son; Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia, Canadá y Japón. Pese a que la reunión se dio en torno a la cumbre sobre la seguridad nuclear, los países decididarn las acciones a seguir para resolver, eventualmente, el caso.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…