Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Curiosity no deja de sorprender a la humanidad. La NASA mostró imágenes de un eclipse solar captado por el vehículo exploratorio desde la superficie de Marte.

Aunque el fenómeno es común en la tierra, un eclipse parcial de sol en la superficie de Marte no es tan usual. En las últimas horas Curiosity, el vehículo exploratorio enviado por la NASA, envió imágenes tomadas desde el planeta rojo con este espectáculo natural nunca antes desde otro planeta.

 

La maquina que desde hace más de 40 días se ha dedicado a recorrer Marte en busca de señales de vida, envió cientos de fotografías del fenómeno astronómico.

Los especialistas interpretaron las imágenes y reportaron que las lunas Fobos y Deimos, se mueven alrededor del planeta rojo con gran rapidez, por lo que los eclipses podrían ser más frecuentes o tener temporadas específicas y perdurables durante el año.

Los expertos explican que la distancia entre la Luna y la Tierra, alrededor de 56.000 kilómetros, es tan grande como para que el satélite bloquee por completo el disco solar cuando la Tierra, la Luna y el Sol están perfectamente alineados.

Por su parte Fobos orbita más cerca de Marte, a solo 22 Kilómetros, por los que la luna marciana sólo oculta una pequeña parte del sol «Como si le estuviera dando un bocado», señalan desde la NASA.

Tras conocer las fotografías, la NASA manifestó que espera que el vehículo en Marte tome nuevas imágenes de este tipo de fenómenos en las próximas semanas. La directora de la misión, Jennifer Trosper, indicó que habrá «tres oportunidades en el próximo mes» para obtener nuevas fotografías.

Aunque las imágenes del eclipse parcial de sol tomadas por el Curiosity han sorprendido alrededor del mundo, no son las únicas que ha capturado en los últimos días. Ayer, la NASA informó que el robot exploratorio encontró una piedra en forma de pirámide que será motivo de investigación. La roca mide alrededor de 25 centímetros de alto y 40 de ancho en la base.

«Estamos listos para realizar un trabajo científico sobre el terreno y para eso el equipo busca objetivos interesantes sobre los cuales podemos empezar a utilizar nuestras herramientas», manifestó John Grotzinger, investigador del Instituto Tecnológico de California e integrante del proyecto Curiosity.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…