Ir al contenido principal

El presidente Juan Manuel Santos, afirmó que no es posible basar el proceso de paz con las FARC, en el perdón y el olvido ya que no sería aceptable. Asimismo señaló que los beneficios jurídicos que se otorguen a la guerrilla serán extendidos también a los militares.

Durante la clausura del XXXIV Congreso Ganadero realizado en Santa Marta el pasado viernes, el jefe de Estado afirmó que «una paz con impunidad no es posible, no se puede» arguyendo que el proceso de paz se basa en la justicia transicional, mecanismo que permite procesar a responsables de delitos durante el conflicto armado.

El perdón y olvido que se hacía anteriormente «es imposible», manifestó el mandatario y ratificó que para tener una paz duradera y sostenible en Colombia, es necesario «satisfacer el mínimo de derechos de esas víctimas».

Por ello destaco la llegada de las victimas a la sede de las negociaciones en la Habana, «las llevamos para que las partes escucharan a las víctimas en sus anhelos, en sus frustraciones, en sus temores, en como las víctimas consideraban que sus derechos tenían que ser satisfechos», dijo Santos

Respecto a las conversaciones de paz, actualmente suspendidas, subrayó su determinación de no negociar con un cese al fuego bilateral previo, debido a que en experiencias de procesos anteriores, las Farc han utilizado esa circunstancia para fortalecerse militarmente.

Asimismo reiteró que en la Habana no se está negociando nada «por debajo de la mesa» y solicitó el apoyo de todos los colombianos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…