Ir al contenido principal

El presidente Juan Manuel Santos, afirmó que no es posible basar el proceso de paz con las FARC, en el perdón y el olvido ya que no sería aceptable. Asimismo señaló que los beneficios jurídicos que se otorguen a la guerrilla serán extendidos también a los militares.

Durante la clausura del XXXIV Congreso Ganadero realizado en Santa Marta el pasado viernes, el jefe de Estado afirmó que «una paz con impunidad no es posible, no se puede» arguyendo que el proceso de paz se basa en la justicia transicional, mecanismo que permite procesar a responsables de delitos durante el conflicto armado.

El perdón y olvido que se hacía anteriormente «es imposible», manifestó el mandatario y ratificó que para tener una paz duradera y sostenible en Colombia, es necesario «satisfacer el mínimo de derechos de esas víctimas».

Por ello destaco la llegada de las victimas a la sede de las negociaciones en la Habana, «las llevamos para que las partes escucharan a las víctimas en sus anhelos, en sus frustraciones, en sus temores, en como las víctimas consideraban que sus derechos tenían que ser satisfechos», dijo Santos

Respecto a las conversaciones de paz, actualmente suspendidas, subrayó su determinación de no negociar con un cese al fuego bilateral previo, debido a que en experiencias de procesos anteriores, las Farc han utilizado esa circunstancia para fortalecerse militarmente.

Asimismo reiteró que en la Habana no se está negociando nada «por debajo de la mesa» y solicitó el apoyo de todos los colombianos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …