Ir al contenido principal

El procurador Ordoñez, resaltó este viernes que la justicia transicional, aspecto fundamental del Marco Jurídico de los diálogos, no es sinónimo de impunidad y señaló que “en Colombia no existen enemigos de la paz”.

El jefe del Ministerio Público Alejandro Ordoñez, se refirió respecto al avance en el segundo punto de las negociaciones, que contemplan el reforzamiento de la democracia y la participación política, y negó la existencia de opositores al proceso de paz que se debate entre el Gobierno y la guerrilla en La Habana.

“No me cansaré de repetirlo. En Colombia no existen enemigos de la paz. Nadie, por alta dignidad que tenga puede estigmatizar a algún colombiano como enemigo de la paz», declaró el Procurador.

Con base a la condición de participación política de miembros de las Farc, Ordoñez enfatizó en que los altos jefes guerrilleros, inculpados por de diferente delitos, no podrán desempeñar un cargo político y señaló los militantes de rango raso, “podrán ser beneficiarios de amnistías e indultos” bajo la ejecución del Marco Jurídico para la Paz.

Adicionalmente, el alto funcionario calificó de “barbaridad que se esté abriendo una compuerta para poder decir que líderes Farc no tienen condenas por delitos lesa humanidad».

“Pretender una paz con esas dosis de impunidad es diseñar una paz que no es sostenible. Ni interna ni externamente, el ordenamiento jurídico permite que a victimarios les sean perdonadas conductas por genocidio”, concluyó.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…