Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Wall Street abrió hoy en terreno negativo y media hora después del inicio de la sesión el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, descendía el 0,81 % afectado nuevamente por los persistentes temores al «precipicio fiscal» en EE.UU..

Ese índice, que agrupa a treinta de las mayores empresas cotizadas de ese país, restaba 104,82 puntos hasta las 12.773,31 unidades, en tanto que el selectivo S&P 500 perdía el 0,92 % (-12,81 puntos) hasta 1.386,13 unidades y el índice compuesto del mercado Nasdaq el 1,04 % (-30,79 puntos) hasta 2.937 unidades.

 

El parqué neoyorquino retomaba así la tendencia bajista de la víspera, cuando el Dow Jones se dejó otro 0,69 % arrastrado precisamente por el miedo a que republicanos y demócratas del Congreso de EE.UU. no logren alcanzar un acuerdo sobre el déficit que evite las abruptas medidas automáticas del «precipicio fiscal».

Esta jornada el consejero delegado de Goldman Sachs, Lloyd Blankfein, será uno de los directivos que se reunirá hoy con el presidente estadounidense, Barack Obama, para discutir sobre los desafíos fiscales que afronta el país, una reunión a la que también acudirán representantes de Coca-Cola o Merck.

Además, los inversores están muy pendientes de la comparecencia que ofrecerá Obama dos horas después de la apertura de la sesión para hablar también sobre el «precipicio fiscal».

Con la mirada puesta en cómo evitar las subidas de impuestos y masivos recortes del gasto público que podrían arrastrar de nuevo a EE.UU. a la recesión, Wall Street apenas prestaba atención a la aprobación por parte de la Comisión Europea del plan de reestructuración de cuatro bancos españoles.

El plan, que afecta a BFA-Bankia, NCG Banco, Catalunya Banc y Banco de Valencia, implica una reducción de su tamaño de más del 60 % a cambio de una ayuda pública de 37.000 millones de euros.

Tan solo cuatro de los integrantes del Dow Jones se colocaban en terreno positivo a esta hora, liderados por el gigante minorista Walmart (0,27 %).

En el lado de las pérdidas destacaban Bank of America (-1,55 %), el productor de aluminio Alcoa (-1,45 %), el fabricante de refrescos Coca-Cola (-1,42 %), la aeronáutica Boeing (-1,3 %) y el banco JPMorgan Chase (-1,13 %), entre otras.

Fuera de ese índice, la firma de corretaje Knight Capital, que en agosto pasado provocó un «mini flash crash» en la bolsa de Nueva York, se disparaba un 16 % para cambiarse por 3,48 dólares por acción después de que la firma Getco propusiera comprarla por 3,5 dólares por título.

En otros mercados, el petróleo de Texas bajaba a 85,59 dólares por barril, el oro descendía a 1.710,1 dólares la onza, el dólar ganaba terreno ante el euro, que se cambiaba por 1,2881 dólares, y la rentabilidad de la deuda pública estadounidense a diez años retrocedía al 1,6 %.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…