
El imaginario colectivo de la COP16
Con la primera semana de la COP16, Cali puede decir que escribió una página en su historia, y es que ciertamente, la ciudad se volcó a la celebración de esta conferencia. Por las calles de Cali se observan los extranjeros, tan extraños e…

La COP16, la Biodiversidad y la salud
Mucho dieron de qué hablar las palabras de Luis Carlos Vélez sobre la importancia de la COP16 en su programa de radio; ¿hasta qué punto eso determinó su salida de La FM, no lo sabremos?. Lo que sí está claro, es que ese desatino per…

De la trasnochada reforma, a la evolución del sistema de salud
Mucho se ha escrito y dicho sobre la reforma a la salud en Colombia, y por lo visto, no habrá mucha calma al respecto en los meses por venir. A estas alturas, la preguntas no gira alrededor de si se aprueba o no en el congreso; más bien…

Y ¿a dónde quedaron las enseñanzas de la pandemia?
Pareciera que nunca hubiera ocurrido y, sin embargo, sí que pasó. La pandemia por Covid-19, no solo dejó más de 140 mil compatriotas fallecidos, sino que aún vemos sus consecuencias en múltiples dimensiones de nuestra realidad cotidiana…

Ángel Barajas va por alcanzar el Olimpo
Los Juegos Olímpicos de verano, sin duda, el fenómeno global que moviliza e inspira masas con la grandeza forjada a través del esfuerzo, la disciplina y la tenacidad; que nos reúne alrededor de las delegaciones nacionales, inundando nuest…

Inmune a las elecciones
Bueno, por fin hemos salido de otro periodo más de campañas electorales. Al tiempo que hacen parte de ese preciado mundo de la democracia, nos confrontan con sus “lugares comunes” La mezquindad de algunos candidatos, las propuestas…

Petro y el espejo de Allende
Este pasado 11 de septiembre se conmemoraron cincuenta años del horroroso golpe de Estado al Gobierno de Salvador Allende, en Chile. Este hecho, no solo significó la muerte del presidente de los chilenos —oficialmente, un “digno” suicidio…

La hora de las propuestas
Por: Germán Escobar Morales
Como se suele decir, la política es dinámica y ¡sí que lo ha sido en este año de reforma a la salud! En otro capítulo, algo inesperado por muchos, esta semana la Cámara de Representantes votó por crear una subco…

¿Colombia sin reforma a la Salud?
Ciertamente, este primer año del Gobierno del Presidente Petro estuvo lleno de agitación política y de la opinión pública, siendo especialmente relevante lo acontecido en el sector salud con el proyecto de reforma liderado, en buena parte…

La reconstrucción del sector salud
Como si se tratase de la bomba de Hiroshima, luego de ocho meses de la administración de la exministra Carolina Corcho, el sector salud queda en un estado donde, prácticamente, solo quedan ruinas que reconstruir. Más aún, la reforma a la…

¿Cómo recuperar el tiempo perdido para la reforma?
Hemos perdido mucho tiempo, tiempo valioso para encontrar “tierra común” para nuestras posiciones, tiempo para co-crear y no simplemente amalgamar, tiempo para intercambiar ideas y construir un mejor sistema de salud entre todos. Lo hemos…

¿Y ahora que sigue para la reforma a la salud?
Como se preveía, con la presentación del proyecto de Ley del Gobierno de la reforma a la salud, comenzó en serio el debate y, en escasas tres semanas, como si fuera un huracán, ha dejado un ministro fuera del gabinete, la unión de tres par…

¿Construir sobre lo construido?
Por estos días escuchamos, prácticamente a diario, decir “construir sobre lo construido.” Lo cierto, es que parece más una frase de cajón que una realidad, sobre todo en lo que concierne a la reforma a la salud. Como lo he dicho en otras…

O se endereza, o se enreda la reforma
Entrando ya de lleno en el debate de la reforma a la salud, que hoy la Minsalud anuncia que presentará al Congreso sobre mediados de febrero y por fin conoceremos el texto —así vamos desde noviembre del año pasado—, no podemos escapar a la…

Reforma a la salud: ¿cara o sello?
Hablar de una reforma a la salud parece haberse vuelto un “lugar común” para hacer política desde hace varios años y, al mismo tiempo, parece situarnos en una falsa dicotomía de cara o sello, sistema público o privado, sin dejarnos pensar…

Ultimas entradas
La ciclista antioqueña Jessenia Meneses se destaca en el Gran Prix Boquerón en El Salvador
Foto: Federación Colombiana de Ciclismo
La Selección Colombia ‘Colombiana’ Femenina de Ruta fue protagonista en el…
Milei sigue empeñado en reclamar Las Malvinas
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha subrayado la «inclaudicable» reivindicación territorial sobre las islas…
TikTok cerrará su aplicación de fotos TikTok Notes
TikTok ha anunciado el cierre de su aplicación para publicaciones de fotografías y texto, TikTok Notes, que cesará su…
Donald Trump cobrará nuevos aranceles desde ya
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado este martes que los nuevos aranceles anunciados por el…
Ejército incautó cerca de una tonelada de marihuana en el Caquetá
Unidades del Grupo de Caballería Mecanizado Rincón Quiñones con el apoyo de la Policía Nacional, en un puesto de…
Estancados, sin ingeniería que genere desarrollo tecnológico (1)
En Colombia se nos ha vuelto costumbre repetir una afirmación indulgente: que hemos avanzado en muchas dimensiones del…
La educación superior gratuita: ¿Un sueño alcanzable o una utopía para Colombia?
La idea de una educación superior gratuita ha sido tema de discusión en muchos países, pero en Colombia, es una…
Así fue el nuevo agarrón entre María José Pizarro y Jota Pe Hernández
Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe…
