
El primer torneo por la paz y la reconciliación en Urrao
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en El primer torneo por la paz y la reconciliación en Urrao
Desde antes de firmar el Acuerdo de Paz encontramos en el fútbol una herramienta de integración social y comunitaria en las veredas y corregimientos de la Antioquia profunda. Por esto, ya como congresista, decidí gestionar la realización…

Medellín: laboratorio de la paz urbana en Colombia
| Pedro Baracutao | Opinión | No hay comentarios en Medellín: laboratorio de la paz urbana en Colombia
Medellín ha sido un laboratorio de paz urbana para todo el país durante las últimas tres décadas, y por eso no puede ser esquiva al sueño de la paz total. La ciudad ha sido golpeada por varios ciclos de guerra urbana, un conflicto que se…

Nos la jugamos por la continuidad de un proyecto progresista en Medellín
| Pedro Baracutao | Con los pies en la tierra, Opinión | No hay comentarios en Nos la jugamos por la continuidad de un proyecto progresista en Medellín
La ciudad corre el riesgo de volver a ser gobernada por fuerzas retardatarias que pretenden recuperar el poder en las regiones para contener el proyecto progresista y modernizante del gobierno del cambio. Como parte del Pacto Histórico po…

Petro en Manrique
Más que analizar su discurso, que recoge las exigencias de la Medellín olvidada que necesita más que ladrillos y cemento, me interesa resaltar el gesto de subirse para el barrio, Comuna 3, barrio Jardín, en un escenario lleno de familias…

¿Por qué sentarnos a dialogar con las bandas en Chocó?
Por: Pedro Baracutao
En primer lugar agradecer al Gobierno Nacional por nombrarme como delegado oficial en el “Espacio de Conversación Sociojurídica” con bandas de Chocó. Soy chocoano de nacimiento y conozco, amo y defiendo este territori…

La falta de vías de acceso pone en riesgo la vida de las comunidades rurales en Frontino
Como Representante a la Cámara por Antioquia hago una denuncia pública ante los entes de Control de la Nación y el Departamento de Antioquia por el riesgo que vive el campesinado y las comunidades étnicas en la ruralidad.
Desde noviembre d…

Conectar Urrao con Chocó y Urabá
Este municipio conocido como “el paraíso escondido de Antioquia” es una de las despensas agrícolas del departamento de Antioquia y tiene la posibilidad de conectarse con los puertos vía Urabá y Chocó. En reunión con el enlace de INVÍAS en…

S.O.S por la juventud del Urabá
En el marco de la Audiencia Pública “Desafíos de la paz total del Urabá” realizada el pasado 13 de julio en Chigorodó, la comunidad expresó sus demandas de una solución estructural al problema de la violencia en la subregión, donde la pobl…

Desafíos de la paz total en Urabá
Por: Pedro Baracutao
Como firmante de paz y parte del poder legislativo convoco a la Audiencia Pública “Desafíos de la paz total en Urabá” el próximo 13 de julio en el Estadio de Chigorodó, para contribuir a la búsqueda de soluciones a la…

Le toca al Pueblo
Queremos que la paz se construya desde abajo, con las gentes del pueblo, caminando el sueño de la paz territorial como primer paso de la paz total. Puerto Berrío busca renacer y generar condiciones para la reconciliación con la candidatura…

Sobre el paro en la vía Quibdó – Medellín
Líderes de Tutunendo, La Troje y Guadalupe acudieron a las vías de hecho el pasado sábado 17 de junio tras 9 meses de incumplimiento de los acuerdos con la alcaldía de Quibdó, pactados luego del Paro del año pasado en temas como salud, edu…

En Bello Oriente firmantes de paz y comunidad se unen para recuperar el bosque premontano
El barrio Bello Oriente se encuentra ubicado en el sector centro oriental de la Comuna 3-Manrique, en la parte más alta de la ladera, zona nororiental de Medellín. Sus laderas colindan con el Parque Arví y la Laguna de Guarne y durante más…

Un hecho de paz en Puerto Berrío
El barrio Nuevo Milenio de Puerto Berrío no tiene condiciones de habitabilidad, pero como todos los procesos de autoconstrucción en las márgenes de la centralidad, mantiene intacto el sueño de dignificar su territorio: agua potable, vías t…

Este 5 de Junio unámonos por la vida y el medio ambiente
El M.A.N.V.A (Movimiento Ambiental del Norte del Valle de Aburrá) es una naciente articulación socioambiental en el norte del Valle de Aburrá, que ha llevado a cabo tres encuentros asamblearios en Bello, Barbosa y Girardota. Estos encuentr…

Sobre el paro en la vía Turbo-San Juan de Urabá
A raíz de un daño de cerca de 18 km de esta vía nacional que conecta Urabá con Córdoba y la costa norte de Colombia, las comunidades han salido a realizar plantones con cierre de la vía exigiendo que se restaure para evitar la alta acciden…

Ultimas entradas
Mindefensa celebra la liberación de cinco ganaderos secuestrados por el ELN
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha liberado este domingo a cinco ganaderos que mantenía secuestrados desde el…
República Dominicana refuerza la seguridad en sus fronteras
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, ha anunciado una quincena de medidas para reforzar el control…
Un legado
En un mundo en que todo queda registrado en un teléfono celular, en una red social o en una nube etérea de datos…
Hable de frente senadora Nadia Blel
Leyendo y escuchando todo cuanto ha dicho la senadora y presidenta del Partido Conservador, Nadia Blel, tras la…
¡El gran desafío!
Paradójicamente el “Día de la liberación”, como fue como catalogó el Presidente Donald Trump el 2 de abril fue la…
Camila Osorio conquista su tercera Copa Colsanitas
La tenista cucuteña, Camila Osorio, obtuvo por tercera ocasión a Copa Colsanitas, torneo WTA que se disputa en…
Petro dice que la secretaria de Seguridad Nacional de los EEUU no entendió sus palabras
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha señalado a Estados Unidos como responsable de fortalecer a la…
Atlético Madrid supera al Sevilla FC
| Europa Press | Deportes
El Atlético de Madrid, con un gol de Pablo Barrios en el descuento, ha remontado este domingo ante el Sevilla FC en el…
