Ir al contenido principal

La Secretaría de Ambiente, con el apoyo de varias entidades y la Policía, incrementa desde este fin de semana las acciones de control para contrarrestar el tráfico de palmas silvestres, especialmente de cera y vino, que se ven altamente amenazadas en esta época.

“Tenemos que lograr eliminar por completo el uso de la palma silvestre en la celebración del Domingo de Ramos. Las palmas de cera y las palmas de vino son muy importantes dentro de sus ecosistemas. Por ejemplo, la palma de cera, nuestro árbol nacional, es el hogar del loro orejiamarillo, una de las especies endémicas del país que está en mayor riesgo de extinción”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Por muchos años, la costumbre de utilizar las palmas silvestres, especialmente la de cera y la de vino, para las celebraciones religiosas (Domingo de Ramos) han puesto en peligro la vida silvestre y en riesgo los ecosistemas. La Secretaría de Ambiente hace un llamado para que este 2 de abril los ciudadanos se unan campaña de protección y conservación de estas especies.

“Le recordamos a la ciudadanía que esta práctica está prohibida, estas palmas son el hogar de aves y otras especies de nuestra biodiversidad. Estas palmas pueden ser reemplazadas con ameros (de la mazorca) u otras plantas vivas que no estén amenazadas y que no sean una amenaza para nuestra biodiversidad”, agregó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

“Que en Semana Santa tu promesa sea con la naturaleza” es la campaña con la que la Secretaría de Ambiente busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de las palmas silvestres, puntualmente las de cera y de vino, que son comercializadas ilegalmente para el tejido de ramos utilizados en las celebraciones religiosas.

La Secretaría de Ambiente estará realizando acciones de control y seguimiento durante esta semana para evitar el ingreso y comercialización de palmas silvestres a la ciudad. Asimismo, invita a las personas a elaborar los ramos en materiales alternativos como la cáscara de amero (el mismo de las mazorcas), o utilizar follaje o plantas vivas sembradas en viveros, como las palmas robelina o areca.

¿Qué alternativas tienen los ciudadanos para el Domingo de Ramos?

• Plantas vivas de palma areca
• Hojas o ramos tejidos en palma robelina
• Ramos tejidos en amero – capacho de la mazorca

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…