Ir al contenido principal

La Secretaría de Ambiente, con el apoyo de varias entidades y la Policía, incrementa desde este fin de semana las acciones de control para contrarrestar el tráfico de palmas silvestres, especialmente de cera y vino, que se ven altamente amenazadas en esta época.

“Tenemos que lograr eliminar por completo el uso de la palma silvestre en la celebración del Domingo de Ramos. Las palmas de cera y las palmas de vino son muy importantes dentro de sus ecosistemas. Por ejemplo, la palma de cera, nuestro árbol nacional, es el hogar del loro orejiamarillo, una de las especies endémicas del país que está en mayor riesgo de extinción”, indicó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

Por muchos años, la costumbre de utilizar las palmas silvestres, especialmente la de cera y la de vino, para las celebraciones religiosas (Domingo de Ramos) han puesto en peligro la vida silvestre y en riesgo los ecosistemas. La Secretaría de Ambiente hace un llamado para que este 2 de abril los ciudadanos se unan campaña de protección y conservación de estas especies.

“Le recordamos a la ciudadanía que esta práctica está prohibida, estas palmas son el hogar de aves y otras especies de nuestra biodiversidad. Estas palmas pueden ser reemplazadas con ameros (de la mazorca) u otras plantas vivas que no estén amenazadas y que no sean una amenaza para nuestra biodiversidad”, agregó la secretaria de Ambiente, Carolina Urrutia.

“Que en Semana Santa tu promesa sea con la naturaleza” es la campaña con la que la Secretaría de Ambiente busca concientizar a los ciudadanos sobre la importancia de las palmas silvestres, puntualmente las de cera y de vino, que son comercializadas ilegalmente para el tejido de ramos utilizados en las celebraciones religiosas.

La Secretaría de Ambiente estará realizando acciones de control y seguimiento durante esta semana para evitar el ingreso y comercialización de palmas silvestres a la ciudad. Asimismo, invita a las personas a elaborar los ramos en materiales alternativos como la cáscara de amero (el mismo de las mazorcas), o utilizar follaje o plantas vivas sembradas en viveros, como las palmas robelina o areca.

¿Qué alternativas tienen los ciudadanos para el Domingo de Ramos?

• Plantas vivas de palma areca
• Hojas o ramos tejidos en palma robelina
• Ramos tejidos en amero – capacho de la mazorca

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…