Ir al contenido principal

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció este domingo nuevas medidas en la ciudad con el fin de resistir el embate de la tercera ola de COVID-19 que podría llevar al colapso el sistema de salud de la capital del país.

De acuerdo con la alcaldesa, a partir de la fecha se suspende el retorno gradual a la presencialidad en jardines, colegios y universidades públicos y privados hasta el 9 de mayo.

Además, la mandatario decretó Ley Seca permanente en la ciudad, y solo se permitirá venta de licor a domicilio.

De igual manera, la alcaldesa también anunció en Bogotá se mantiene toque de queda a partir de las 8:00 pm, pero todos los establecimientos, entidades e industrias deberán cerrar a las 7 de la noche para poder cumplir el toque de queda a partir de las 8:00.

“Tenemos el mayor nivel de transmisión y tenemos capacidad hospitalaria muy limitada. Todas las localidades están en alerta naranja, y al menos seis localidades, entre ellas Santafé, Usme, Tunjuelito, Engativá y Rafael Uribe, están en alerta roja, pero los indicadores prevén que todas las localidades estén en esta situación”, expresó la alcaldesa mayor, Claudia López.

Así mismo, en la capital del país se mantiene el modelo 4X3, que viene operando en la ciudad, con cuarentena general desde el jueves a media noche hasta el lunes a las 4 de la mañana.

Finalmente, en Bogotá se mantiene el pico y cédula tal como viene operando hasta la fecha.

De acuerdo con la mandataria capitalina, las medidas se evaluarán el próximo jueves 29 de abril en otro comité epidemiológico distrital.

Desacuerdo con la marchas del 28A

Durante el anuncio de las nuevas medidas la alcaldesa Claudia López aprovechó para hacer un llamado a los organizadores del paro del 28 de abril con el fin de frenar las manifestaciones que se tienen previstos para ese día en la ciudad.

A juicio de la mandatarios, «las marchas o aglomeraciones son en este momento un atentado a la vida».

«Las marchas o aglomeraciones son en este momento un atentado a la vida».Le ruego a los diferentes dirigentes que tengan responsabilidad con la Nación y con Bogotá. Eso es arriesgar la vida de la gente. Sería una irresponsabilidad que quienes no están de acuerdo con asistir a las aulas de clase, ahora sí promuevan aglomeraciones», precisó Claudia López.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…