Ir al contenido principal

La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) de Bogotá continúa intensificando sus esfuerzos para reducir los problemas de movilidad causados por los mal parqueos en la capital. Con un enfoque que combina operativos de control, sanciones y acciones de sensibilización, el Distrito busca mejorar la circulación vehicular y garantizar la seguridad de peatones y conductores.

Te puede interesar: Los ojos de la Procuraduría llegan a los cementerios de Bogotá

El balance de enero de este año muestra el compromiso de la SDM en la lucha contra el estacionamiento indebido. Durante el primer mes del año, se llevaron a cabo más de 1.400 operativos de control en diversas localidades de Bogotá, con un resultado contundente: 1.500 vehículos inmovilizados. Además, se impusieron 6.128 comparendos por estacionar en lugares prohibidos y 505 por bloquear la calzada, lo que resalta la gravedad de la problemática y la necesidad urgente de tomar medidas.

Claudia Díaz, secretaria de Movilidad, destacó que, incluso cuando no existan señales visibles de “prohibido parquear”, ningún vehículo tiene autorización para estacionarse en la vía o en los andenes. Esta declaración subraya el compromiso de la administración distrital con la regulación del espacio público, un elemento clave para el buen funcionamiento de la ciudad.

Más allá de las sanciones, la SDM también ha puesto en marcha un programa de sensibilización dirigido a los conductores. Más de 7.700 personas han sido informadas sobre las consecuencias que puede traer un vehículo mal parqueado, tanto para la seguridad vial como para la convivencia urbana. Este enfoque educativo tiene como objetivo que los conductores tomen conciencia de la importancia de respetar las normas de tránsito y de utilizar los parqueaderos disponibles en la ciudad.

También puedes leer: «Quiero dignificar la labor de los líderes comunales»: Juan Pablo Camacho, director del IDPAC

Uno de los aspectos más relevantes de la campaña es la inclusión de los vehículos de esquemas de seguridad, como los de la policía o funcionarios del Gobierno. La SDM ha reiterado que incluso estos vehículos deben respetar las normas de tránsito y utilizar los espacios destinados para el estacionamiento, lo que refuerza el principio de igualdad ante la ley.

Alejandro Poveda

alejopoveda@gmail.com

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…