Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En entrevista para Confidencial Colombia, la concejal, Susana Muhamad,  explicó los motivos por los cuales no comparte el proyecto de Región Metropolitana Bogotá Cundinamarca, argumentando que debe ser más discutido y pensado en la protección y cuidado del área medioambiental de la región.

“Se necesita un consenso para que Bogotá participe dentro de la región cundinamarquesa, sin embargo hay que preguntarse si es este el modelo de región que queremos porque no podemos entregarle una especie de cheque en blanco a Cundinamarca”, indicó la concejal, quien considera además que se deben entregar los estudios que justifiquen el ingreso de la ciudad.

La cabildante califica como “inequitativo” que en el Consejo Regional, tengan asiento la alcaldesa de Bogotá y el gobernador de Cundinamarca con poder de veto sobre lo que opinen o piensen los demás alcaldes municipales que pertenezcan a este modelo asociativo.

Muhamad reclama porque no se le da participación a la sociedad civil al interior del Consejo Intergremial Bogotá Cundinamarca y, le preocupa además que se haya dejado intactas las rentas de la Corporación Autónoma Regional (CAR),  según ella, “es una entidad que ha permitido el volteo de tierras en complicidad con algunos municipios del departamento”.

“¿Por qué hacen esto?, porque la CAR recibe la sobretasa del 15% al predial. Si creáramos una nueva autoridad ambiental, como debimos haber hecho; si hiciéramos un área metropolitana para Bogotá y sus municipios conurbados, ya no sería la CAR sino esa nueva autoridad ambiental la que recibiría esta sobretasa al predial y, para cuidarle las rentas de la clase política tradicional, ¿teníamos que garantizarle su corrupción y clientelismo? Yo no creo que sea un buen acuerdo”, indicó.

La concejal Muhamad dice que los problemas ambientales que produce la conurbación no se resuelven con este proyecto que califica como “acuerdo político”.

El proyecto de acuerdo que autoriza el ingreso de Bogotá a la región Bogotá Cundinamarca, fue retirado por la Alcaldía de Bogotá ante las dilaciones que se estaban presentando en el Concejo de Bogotá.

Reviva la entrevista en este enlace

 

 

 

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…