Ir al contenido principal

El concejal de Bogotá, Andrés Barrios Bernal, reconoce el papel que juega la Policía Metropolitana de Bogotá, pero lamenta que la justicia no actúe como es debido y permita que muchos de los delincuentes que se capturan, a las pocas horas queden en libertad.

¿hoy el problema de seguridad en Bogotá es de capturas o de justicia?

Andrés Barrios Bernal: Insisto, el derecho a la seguridad de los bogotanos sigue en riesgo. Es evidente que faltan materializar acciones de manera integral. Por supuesto que no es solo la captura porque nuestros policías se esfuerzan y no los podemos dejar solos. La seguridad será efectiva el día que esté bien anclada con la justicia.

¿Ha hablado con la Policía sobre este asunto?

Andrés Barrios Bernal: Hay frustración en nuestra policía de ver que capturan, capturan, capturan y al final la justicia deja en libertad a muchos delincuentes, a muchos bandidos que al salir reinciden en el delito. La reincidencia le está haciendo un grave daño a Bogotá.

¿Qué le ha dicho la fiscalía?

Andrés Barrios Bernal: No es posible que en una ciudad que el año pasado tuvo más de 160 mil hurtos, únicamente se hayan judicializado 18 mil 600. Hay que hacer un esfuerzo muy grande para que la justicia trabaje de la mano con nuestra policía..

¿Esta reincidencia mina la confianza en el ciudadano de a pie que acude a denunciar?

Andrés Barrios Bernal: La gente está frustrada de ver que a una persona la roban y para denunciar debe someterse a un proceso largo, engorroso, demorado, para que a las pocas horas el delincuente quede libre. Sin duda esto muestra que la justicia parece ir por un lado mientras la policía va por otro. No hay articulación entre las instituciones.

¿La ministra de Justicia se ha preocupado por este asunto?

}Andrés Barrios Bernal: Es evidente que no. En el Gobierno Nacional las preocupaciones son otras y totalmente diferentes, pero además la postura del gobierno nacional frente a la delincuencia y a la criminalidad ha sido de borrón y cuenta nueva con la fracasada paz total, donde prácticamente se defiende al victimario y no a la víctima.

Doctor Andrés, ¿Ha hablado sobre este asunto con el alcalde Galán?

Andrés Barrios Bernal: Desde el Concejo varias veces se le ha insistido en la necesidad de buscar diferentes soluciones en esta materia. Hemos hecho múltiples debates de control político donde uno de los asuntos que hemos tratado es el hacinamiento carcelario, ese es un tema del que Bogotá se tiene que ocupar.

¿Pero usted sí cree que una cárcel sea la solución para el problema de seguridad cuando lo que se ha visto es que las cárceles son universidades del crimen?

Andrés Barrios Bernal: Coincido en que estos escenarios tienen que cambiar. Estos escenarios hoy realmente son escuelas para la delincuencia, para la criminalidad, sin embargo, debo reconocer que en el caso de la Cárcel Distrital hay una diferencia muy grande con relación a lo que usted va a encontrar, por ejemplo, en cárceles que custodia desde el orden nacional el INPEC.

Es necesario además que se combatan los escenarios de corrupción que se encuentran en la Guardia del INPEC porque si no se combate este problema, en Bogotá se seguirán presentando temas como la extorsión que tiene atemorizados a los comerciantes y a miles de ciudadanos que hoy les da miedo, les da susto contestar una llamada que llega a su celular desde un número desconocido.

Nota recomendada: Denuncié a Gustavo Petro Urrego

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Foto: EFE La ausencia del comisionado de Paz, Otty Patiño, en un debate en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes donde estaba citado para que explicara los resultados en la lucha contra el reclutamiento infantil por parte de los…
En un acto de protesta por la falta de atención a los posibles casos de acoso contra las mujeres al interior del Congreso de la República, un grupo de asesoras de oficinas de la Cámara de Representantes y del Senado, pintaron letreros en los espejos de los…
Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…