Marcha de Fecode afectó la movilidad de Bogotá

Las manifestaciones convocadas por la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) en Bogotá colapsaron el tráfico de la capital del país en diferentes puntos lo que motivó el llamado de atención por parte de las autoridades del Distrito.

Los marchantes se citaron en diferentes puntos de Bogotá como la avenida calle 26 con carrera 33, la Carrera 30 con calle 8 Sur, la avenida Caracas con calle 53, la Carrera 13 con calle 45 y la Carrera Séptima con calle 32.

En la Carrera Séptima con Calle 32 un grupo de indígenas Emberas aprovecharon la situación para bloquear la vía de manera momentánea amenazando a los vehículos con palos y piedras, generando un enorme trancón sobre una de las calzadas.

La gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz, hizo un llamado a los marchantes a desarrollar su actividad de protesta en total calma, no bloqueando las vías ni generando daños al sistema. El boletín oficial emitido por la empresa TransMilenio reportó que un total de 100 rutas se vieron afectadas, de las cuales 31 son zonales.

El Secretario de Seguridad de Bogotá, Cesar Restrepo, denunció el daño a varias estaciones de TransMilenio y el ataque con arma blanca a varios gestores de diálogo.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, pidió a los marchantes respetar el derecho a la libre movilización de las personas que decidieron no acompañar la manifestación.

“Bloquear los carriles exclusivos del sistema de transporte público afecta a cientos de miles de ciudadanos que necesitan desplazarse a su casa o su trabajo. Hacemos un llamado a los maestros que hoy se manifiestan a que nos ayuden a proteger los derechos de los ciudadanos que no lo hacen”, escribió Galán en su cuenta de X.

Buscar

Anuncios