Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

En el Parque El Nogal, ubicado en la Zona T de Chapinero, se llevó a cabo una jornada de prevención contra el trabajo infantil y la mendicidad, liderada por la Secretaría Distrital de Integración Social y la Alcaldía Local de Chapinero, en coordinación con la Personería de Bogotá, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y la Policía de Infancia y Adolescencia. Durante esta intervención, se logró el restablecimiento de derechos de 15 niñas, niños y adolescentes, de los cuales 13 pertenecen a comunidades indígenas y 2 hacen parte de flujos migratorios.

Durante el traslado de los menores a la regional Bogotá, algunas madres reaccionaron lanzando piedras contra los vehículos de transporte. A pesar de estos inconvenientes, la jornada continuó con el objetivo de garantizar la protección y el bienestar de esta población, asegurando su acceso a derechos fundamentales.

Nota recomendada: Alcaldía de Kennedy abre convocatoria para artistas de salsa, hip hop y carranga

El secretario de Integración Social, Roberto Angulo, destacó la vulnerabilidad de Chapinero frente a esta problemática: “Es una localidad con alto riesgo. En la Zona T, por ejemplo, encontramos muchos niños en contextos de mendicidad. El poder adquisitivo de la población que entrega limosna genera una permanencia de indígenas Emberá y otras comunidades en situación de pobreza y vulnerabilidad. En diciembre de 2024, de 208 niños en riesgo, el 73% eran Emberá, el 5% migrantes y el 22% de otros grupos poblacionales”.

Como parte de la jornada, se realizó una movilización social con la comunidad a través de la estrategia ‘La mendicidad acaba con los sueños de la niñez’. Además, se entregaron volantes con un código QR para que la ciudadanía pueda reportar casos de mendicidad infantil y otros riesgos asociados a la permanencia prolongada en las calles o la falta de supervisión en casa.

De manera paralela, el equipo de Integración Social visitó el servicio nocturno del Centro Amar Chapinero, donde evidenció un trabajo articulado con las familias para fortalecer sus prácticas de cuidado y crianza.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…