Ir al contenido principal

El Proyecto de Ley Reglamentaria que discute el Congreso de la República para fijar las reglas con las que funcionaría el área metropolitana entre Bogotá y Cundinamarca, que incluye 21 municipios del departamento ha generado polémica por algunos puntos, que para algunos concejales de Bogotá y analistas en temas urbanos no son claros.

En dialogo con Confidencial Colombia el director de la Fundación Futuros Urbanos Omar Oróstegui y el concejal Diego Cancino, manifestaron su preocupación, en primer lugar por el papel que jugaría la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca y Bogotá – CAR.

Para el analista y director de Futuros Urbanos, dejar por fuera a la CAR genera un riesgo enorme para el tema medio ambiental en el área, según él, porque al tratarse de un ente autónomo e independiente, trabajaría por sus propios intereses y no en conjunto, y va más allá calificándoles como entidades que no han cumplido un papel relevante a pesar de que manejan presupuestos de más de un billón de pesos al año. El concejal Cancino estima que la CAR no ha cumplido con su objetivo de cuidar de la vida ambiental de la región.

El segundo aspecto que preocupa a Cancino y Oróstegui tiene que ver con la creación de un Plan Director con el que operaría el área metropolitana y que limitaría la autonomía de los concejos municipales y de ciudad. El director de Futuros Urbanos considera que exigir una armonización de los planes de desarrollo de los municipios y de Bogotá, lo mismo que Cundinamarca con los planes de ordenamiento territorial, y que este plan rector, que sería de carácter regional, “es irrespetar la autonomía y la independencia de cada ente que se asocie”. El cabildante distrital estima que desde arriba es muy difícil construir consensos y que por tanto no está bien que un órgano rector le indique a cada municipio lo que debe hacer.

Tanto Cancino como Oróstegui consideran que hizo falta preguntarle a la ciudadanía en los municipios si deseaban integrarse con Bogotá.

Reviva la entrevista:

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…