Ir al contenido principal

El más reciente informe de Fenalco Bogotá habla de pérdidas pérdidas cercanas a los 50 mil millones de pesos para el sector comercio en la ciudad, sin incluir los sobre costos en asuntos logísticos, ni los daños a la infraestructura pública y privada, por cuenta de las manifestaciones en donde se han presentado bloqueos en las vías y actos vandálicos.

El 94% de los comerciantes encuestados por FENALCO manifiestan que han tenido que cerrar antes de las 7:00 p.m. e incluso no han podido abrir los negocios; el 34% de los colaboradores han llegado tarde o no han podido asistir a sus trabajos y el 5% ha sido víctima de ataques vandálicos como saqueos o daños en fachadas de los locales, aclarando que con el paso de los días son más frecuentes los actos violentos contra bienes privados. Las ventas han caído en más del 90% porque durante tres fines de semana hubo cuarentenas, en los días hábiles por temor los comercios no han podido operar de manera continua y las personas que no participan de las marchas han estado concentradas en regresar a sus hogares.

Frente a las nuevas medidas tomadas por la Alcaldía de Bogotá el director de Fenalco Bogotá y Cundinamarca, Juan Esteban Orrego, considera que son pertinentes frente a lo que está ocurriendo en la ciudad y hace un llamado para que cesen las manifestaciones y los paros, porque esto puede traer más personas contagiadas por Covid19 e invita a que durante la nueva jornada de protesta programada para el 12 de mayo se respete el derecho a la movilidad y al trabajo.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Camilo Gómez Castro es el hombre señalado de ser la mano de derecha de Diego Marín, alias Papá Pitufo y a pesar de que no hacer parte de la militancia del Pacto Histórico, muchos lo señalan por ser nombrado por el entonces alcalde de Bogotá, Gustavo Petro,…
La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…