Ir al contenido principal

Mediante el Decreto 090 del 19 de marzo de 2020, la Alcaldía de Bogotá adoptó medidas transitorias durante el puente festivo que buscan evitar el contagio masivo del COVID 19.

Con esta decisión se busca limitar totalmente la libre circulación de vehículos y personas en el territorio del Distrito Capital de Bogotá entre las 00:00 del viernes 20 de marzo, hasta las 00:00 del martes 23 de marzo.

La medida exceptúa a las personas y vehículos indispensables para el abastecimiento y adquisición de alimentos, productos farmacéuticos, de salud, y de primera necesidad. Para su adquisición podrán desplazarse exclusivamente una sola persona por núcleo familiar.

También estará exentos quienes necesiten trasladarse de un lugar a otro para la prestación de los servicios administrativos, operativos o profesionales de los servicios públicos y privados de salud, lo mismo quienes se dediquen al cuidado institucional o domiciliario de mayores, personas menores de 18 años, dependientes, enfermos, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables, y de animales, además de quienes se dediquen a temas de orden público, seguridad general y atención sanitaria.

¿Solo tendrá lugar en Bogotá?

La medida regirá para Bogotá y Cundinamarca y busca evitar que durante el puente festivo la propagación de la enfermedad crezca de manera incontrolable, tras una salida masiva de bogotanos y cundinamarqueses hacia otras poblaciones en el departamento para recrearse.

¿Es de obligatorio cumplimiento?

La medida es de obligatorio cumplimiento y aunque en principio, habrá sanciones pedagógicas, también se impondrán multas de 32 salarios mínimos a quienes no acaten o impidan la función o la orden policial. Además, se iniciarán procesos penales contra las personas que siendo conscientes que son portadoras de la enfermedad, propaguen el virus.

¿Estarán abiertas las tiendas y supermercados?

Las tiendas, supermercados y grandes superficies, lo mismo las droguerías, quienes atenderán a quienes necesiten comprar alimentos, medicinas o productos de primera necesidad.

¿Funcionará el transporte público?

Transmilenio y los buses azules operarán con normalidad. Los taxis solo podrán transitar si atienden servicios recibidos por teléfono o las aplicaciones. No habrá buses intermunicipales, porque el terminal de transporte de Bogotá estará cerrado.

¿El consumo de bebidas alcohólicas se permite?

Se prohibió el consumo de bebidas en las calles y solo se venderá una bebida embriagante por persona. No estarán abiertos ni bares, ni discotecas.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…