Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Veedora Distrital, Viviana Berberena, hizo un llamado a la Administración Distrital para que se analice detalladamente y a profundidad la contratación que se hará en adelante y que esté relacionada con temas de infraestructura.

Lo anterior, según la directora del órgano de control, “por los riesgos que pueden presentarse por las variaciones de la Tasa Representativa del Mercado (TRM), un indicador que representa el valor promedio diario de la tasa de cambio entre dólar estadounidense y peso colombiano”.

Esta alerta se da tanto para los procesos de contratación y para los contratos suscritos, especialmente en aquellos procesos que requieren adquisición de insumos importados.

De acuerdo con los datos del SECOP I y SECOP II, a la fecha el Distrito tiene suscritos contratos de adquisición relacionados con suministro de materiales y maquinaria para obras por el orden de $144.071 millones de pesos y en otros sectores relacionados con adquisición y suministro de bienes y licencias de software, etc. Adicionalmente, tienen suscritos contratos por valor de $193.798 millones, siendo estos presupuestos, y además, los que eventualmente podrían tener una afectación en los términos ya expuestos. Señaló especialmente, contratos de infraestructura y movilidad que pueden verse impactados, tales como la Primera Línea del Metro de Bogotá y los TransMiCables Aéreos.

La Veedora hace un llamado para que se efectue un análisis del contexto económico para los procesos de compra y contratación cuando los precios de los mismos se vean afectados por el dólar, optimizar recursos y prever los riesgos económicos y financieros en los contratos en ejecución, entre otros.

 

Iván Santisteban | Opinión

Ingeniero ambiental y presentador de noticas en Radio Santa fe y Pronto Noticias

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…