Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó, los diseños del Corredor Verde de la carrera Séptima y su funcionamiento.

“Uno de los proyectos más importantes de movilidad, de urbanismo, de ecourbanismo que vamos a hacer en Bogotá y que es parte de la Primera Línea del Metro, es el Corredor Verde de la Séptima”, indicó Claudia López.

El Corredor Verde de la Séptima contempla la transformación del espacio público existente con más árboles, zonas verdes y alternativas para mejorar la movilidad sostenible de todos los modos de transporte: usuarios de transporte público, de vehículo particular (carros y motos), ciclistas y peatones, sobre todo en el borde nororiental de la ciudad.

El costo estimado del proyecto es de $2,5 billones, incluyendo obra, interventoría y costos de mantenimiento durante cinco años, después de iniciada la operación. Se proyecta generar alrededor de 22.790 empleos en la fase de construcción, de los cuales 13.389 serán en la localidad de Chapinero.

La obra tendrá en total 22 km en tres tramos: El primero va desde la calle 24 hasta la calle 76; el segundo, de la calle 76 hasta la 99 y el tercero, de la calle 99 a la 200, incluyendo el Patio Portal. Todo el diseño está bajo 3 pilares: más y mejor espacio público, movilidad sostenible y ecología como base del diseño. Contará con cinco intersecciones a desnivel, donde se genera hoy la mayor congestión por la Séptima, estas serán en las calles 72, 85 (Av. Circunvalar), 92, 100 y 127.

“El nuevo Corredor Verde facilitará la movilidad de unos 12.000 pasajeros hora sentido en el área de Chapinero y el Centro Internacional (con la posibilidad de ampliar la capacidad a 15 mil) y aproximadamente 18.000 en el sector de Usaquén. Reducirá hasta en un 50% sus tiempos de viaje. Beneficiará a más de 1.5 millones de personas, principalmente en las localidades de Santa Fe, Chapinero y Usaquén”, afirmó Diego Sánchez, director del IDU.

El sector entre las calles 116 y 92, que en la actualidad presenta mayor congestión en las horas pico, habrá grandes ahorros en los tiempos de viaje, puesto que, se construirá el deprimido de la Calle 100 y en la calle 92 un puente de 2 carriles que permitirá el paso hacia la avenida Circunvalar sin semáforos, pasando de 40 minutos a tan solo 10 minutos.

Por otro lado, la Carrera 11 recuperará un carril Norte-Sur, manteniendo la ciclorruta segregada de vehículos y peatones. Tendrá nuevos accesos desde la Séptima, uno en la calle 100 y otro en la 94, además se eliminará el 70% de los buses (rutas SITP) tanto en este corredor, como en la Carrera 13, mejorando la capacidad y los tiempos de los vehículos hacia el centro de la ciudad.

“Estamos invirtiendo 2.5 billones de pesos y tres años para tener la Séptima que nos merecemos, y para completar la Red Metro, que son los 24 kilómetros de viaducto y patio taller, más La Cali, más la 68, más la Séptima”, puntualizó la Alcaldesa.

 

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…