Ir al contenido principal
| Oscar Sevillano |

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien había guardado silencio ante la advertencia del ministro de Transporte, Guillermo Reyes, de no financiar obras en la ciudad como la Calle 13, el Corredor Verde, el Regiotram Norte, y la segunda línea del metro sino se modifica el contrato de la primera línea del metro, emitió un trino agradeciendo a los ciudadanos por la defensa del proyecto.

En otro trino, la alcaldesa de Bogotá afirmó que la ejecución de la construcción de la primera línea del metro va en un 18%: «Así lo propuse como ciudadana y candidata y lo he cumplido como Alcaldesa. Los contratos son Ley para las partes. El contrato de la primera línea  es fruto de un proceso que cumplió todos los requisitos, una licitación pública transparente y va en 18% de ejecución».

Al respecto se pronunció además la Comisión de Seguimiento al Proyecto del Metro del Congreso de la República quien citó al ministro de Transporte, Guillermo Reyes a debate para que explique las razones por las que el Gobierno Nacional considera que es necesario modificar el contrato de la Primera Línea del Metro.

El senador, Miguel Uribe Turbay, desde su cuenta de Twitter, quien pertenece a la comisión anunció la citación:

 

Por su parte la presidenta de Probogotá recordó que la modificación del contrato del metro afectaría directamente el bolsillo de los bogotanos.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…