Ir al contenido principal

El concejal de Bogotá Luis Carlos Leal denunció ante la Fiscalía General de la Nación y los organismos de control, a la administración distrital por interés indebido en la celebración de contratos y la celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales por más de 1.2 BILLONES de pesos entre la Administración Distrital y Compensar.

“Es una asociación que se venía gestando desde la campaña, la celebración del triunfo de la alcaldesa se realizó en las instalaciones de Compensar de la avenida 68 en el gran salón con silletería, tarima, pantallas, salas VIP y catering entre otros, por un valor menor a 15 millones de pesos, de acuerdo con lo reportado en cuentas claras, es un costo bastante llamativo y sospechoso” afirmó Leal.

El concejal aseguró además que a la fecha esta administración ha actuado de manera sistemática, pues todas las carteras han contratado con la caja de compensación millonarios contratos con diversas inconsistencias, haciendo énfasis en que en total suman más de un billón de pesos de recursos públicos, por la celebración de 171 contratos entregados “a dedo”.

Dentro de la investigación de Leal, se  identificaron sobrecostos, adiciones ilegales, falta de información y hallazgos de la contraloría. “Tan solo en pandemia, se firmaron 39 contratos por valor de 0.6 BILLONES (624.515.383.710). Este presupuesto es mayor que muchas secretarías. El valor de la contratación es equivalente al 2,96 % del presupuesto anual del 2020, posicionando a Compensar entre las 8 carteras con más recursos, por encima de seguridad, mujer y ambiente” aseguro el concejal.

En rueda de prensa realizada en la plaza de Bolívar y frente al Palacio de Liévano, Leal enfatizó en la necesidad de que los entes de control determinen si hubo presión por parte de la Alcaldesa Mayor de la Capital a las Alcaldías Locales y diferentes directivos de la Administración Distrital para la firma de estos contratos.

“A todas luces una gran decepción, la principal promotora de la consulta anticorrupción, solo quiso hacer campaña con esta iniciativa, incumpliendo los mandatos que promovió y malgastando los recursos públicos, que deberían ser sagrados, en un periodo tan crítico, donde la ciudadanía pasó épocas de hambre, como lo fue la pandemia” concluyó el concejal Leal.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…