Ir al contenido principal

En la mañana de este viernes 24 de febrero, la Alcaldía de Bogotá declaró alerta ambiental por la mala calidad del aire en la ciudad. Esta declaración se da en fase 1 con causa principal en los incendios forestales regionales que ingresan a la ciudad.

«En este momento no vamos a imponer restricciones, puesto que esperamos que la actividad del fin de semana cambie de alguna manera esa concentración de material particulado. Este nos está entrando de incendios regionales entre 18 y 22 microgramos de material particulado, sobre rodo en el pie de monte amazónico. Por un fenómeno de estabilidad atmosférica se están quedando en la ciudad, o sea el viento no se lo está llevando», señaló Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.

El documento, que la Secretaría de Ambiente espera dar a conocer en horas de la tarde incluirá medidas preventivas, voluntarias y de autocuidado.

«Todas las restricciones que podamos imponer sumando las motos, la industria y la carga nos reduciría ese material particulado entre 3 y 4 microgramos. Es por eso que en este momento no imponemos restricciones, pero tenemos un comité técnico sesionando permanente para evaluar los cambios en la meteorología, el clima y las lluvias, como los posibles impactos en la ciudad para imponer», concluye Urrutia.

La Secretaría de Ambiente sigue en su trabajo de monitoreo con los incendios de la Orinoquía colombo-venezolana, que también tienen un impacto en la ciudad.

Le puede interesar: ¿Por qué la calidad de aire en Bogotá es regular, el día sin carro y sin moto?

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…