Ir al contenido principal

En un Acto de reconocimiento de responsabilidad internacional por el caso de la ejecución extrajudicial del joven grafitero Diego Felipe Becerra Lizarazo—asesinado por un policía el 19 de agosto de 2011—, el presidente Gustavo Petro pidió perdón a la familia del joven.

El primer mandatario aseguró que “una democracia significa que este Estado es sirviente de la ciudadanía” y este acto es el reconocimiento de un Estado que mata la ciudadanía, “no es democrático”.

En presencia de Gustavo Arley Trejos y Liliana Lizarazo Flórez, padres del joven grafitero, el ministro de Defensa, Iván Velásquez dijo: “Quiero, en este acto, pedirle perdón a la familia de Diego Felipe Becerra y al conjunto de la sociedad, porque estos hechos y violaciones a los Derechos Humanos y al derecho fundamental a la vida no solo mancilla el nombre de la Policía Nacional sino la política de seguridad”.

Becerra, fue asesinado el 19 de agosto de 2011, en el norte de Bogotá, cuando mientras estaba pintando una pared y un agente le disparó.

La Policía señaló al grafitero de ser un delincuente, y  la familia interpuso una querella, logrando demostrar en el juicio que Diego Felipe fue víctima de un montaje por parte de la institución.

En el acto estuvo presente el director de la Policía, el general William Salamanca.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: Presidencia de la República A su llegada a Tegucigalpa, donde este miércoles 9 de abril recibirá, en nombre de nuestro país, la Presidencia Pro Tempore de la CELAC, el presidente Gustavo Petro manifestó que América Latina y el Caribe deben actuar en…
El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…