Ir al contenido principal

La Alcaldía de Bogotá anunció el cierre del paso de vehículos desde el sector de Yomasa hacia la vía al Llano, por aparentes falta de  garantías de seguridad para que conductores transiten por este corredor vial.

En la Avenida Boyacá se activó un contraflujo a partir de las 5:00 p.m. y las 9:00 p.m. que va desde el portal Tunal, hasta la Y de Yomasa para el Sistema Integrado de Transporte Público (zonal y alimentación), priorizando rutas largas y el descenso de pasajeros en diferentes puntos.

El contraflujo tiene como finalidad, mitigar el impacto generado por el cierre de la Vía al Llano y los vehículos de carga, a los usuarios del transporte público que circulan por el corredor de la Av. Boyacá, garantizando la cobertura del mismo y la mejora en el sector. Este contraflujo estará resguardado con 550 conos, 6 patrullas, más de 30 unidades de Grupo Guía, unidades de seguridad del cuadrante y la Seccional de Tránsito y transporte de Bogotá para su adecuado funcionamiento.

Los vehículos encargados de la recolección de basuras en Bogotá también están siendo priorizados, con el propósito de garantizar su acceso al relleno sanitario Doña Juana y así la prestación de este servicio.

Adicionalmente, más de 100 unidades entre Agentes Civiles de Tránsito, Grupo Guía y uniformados de la Seccional de Tránsito y Transporte, están las 24 horas del día realizando diferentes labores de regulación y control del tráfico en esta zona del sur de Bogotá, acompañados con gestores de gobierno, alcaldías locales y Gestión Social de las Secretarías de Movilidad y Seguridad.

A su vez, la Av. Caracas contará con un plan especial cubierto por unidades de Agentes Civiles de Tránsito, Grupo Guía y TransMilenio para garantizar el flujo normal del componente troncal con destino y origen al portal de Usme.

 

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…