Ir al contenido principal

La concejala María Clara Name Ramírez del Partido Alianza Verde, solicitó a la Administración informar cómo va el cumplimiento de las metas que se habían establecido y ordenado tanto en el Plan de Desarrollo Distrital como en la sentencia del Consejo de Estado sobre tan importante fuente hídrica.

Entre las metas propuestas por parte de la Administración, encontramos la ejecución del Plan de Saneamiento y Manejo Básico de Vertimientos, la continuación del programa de monitoreo, evaluación, control y seguimiento ambiental al recurso hídrico, así como la eliminación de las conexiones erradas para disminuir la contaminación de los ríos Torca, Salitre, Tunjuelo y Fucha que desembocan en el río Bogotá.

Para la concejala Name Ramírez, el río Bogotá es muy importante porque en su cuenca se concentra el 26% de la producción agropecuaria y 32% del PIB nacional. Adicionalmente, hay más de 250 especies de animales registradas durante los últimos años. Algunas únicas como el pez capitán de la sabana, la tingua bogotana y el cangrejo sabanero.  Variedad de plantas: desde vegetación de páramo hasta árboles y arbustos típicos del bosque seco tropical.

Por esta razón, la cabildante expresó: “estamos comprometidos con esta fuente hídrica y con nuestra estructura ecológica principal; de ahí la importancia de aprobar el Proyecto de Acuerdo 311 de 2021, que lideramos en el Concejo, el cual está encaminado a cuidar y proteger la flora y fauna silvestre del Distrito, y que se articula y complementa con otras medidas que ya existen.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…