Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La concejala María Clara Name Ramírez del Partido Alianza Verde, solicitó a la Administración informar cómo va el cumplimiento de las metas que se habían establecido y ordenado tanto en el Plan de Desarrollo Distrital como en la sentencia del Consejo de Estado sobre tan importante fuente hídrica.

Entre las metas propuestas por parte de la Administración, encontramos la ejecución del Plan de Saneamiento y Manejo Básico de Vertimientos, la continuación del programa de monitoreo, evaluación, control y seguimiento ambiental al recurso hídrico, así como la eliminación de las conexiones erradas para disminuir la contaminación de los ríos Torca, Salitre, Tunjuelo y Fucha que desembocan en el río Bogotá.

Para la concejala Name Ramírez, el río Bogotá es muy importante porque en su cuenca se concentra el 26% de la producción agropecuaria y 32% del PIB nacional. Adicionalmente, hay más de 250 especies de animales registradas durante los últimos años. Algunas únicas como el pez capitán de la sabana, la tingua bogotana y el cangrejo sabanero.  Variedad de plantas: desde vegetación de páramo hasta árboles y arbustos típicos del bosque seco tropical.

Por esta razón, la cabildante expresó: “estamos comprometidos con esta fuente hídrica y con nuestra estructura ecológica principal; de ahí la importancia de aprobar el Proyecto de Acuerdo 311 de 2021, que lideramos en el Concejo, el cual está encaminado a cuidar y proteger la flora y fauna silvestre del Distrito, y que se articula y complementa con otras medidas que ya existen.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…