Ir al contenido principal

BBVA en Colombia otorgó un crédito por $50.000 millones a largo plazo para la empresa de alimentos, Colombina. Esta es la tercera vez que Colombina encuentra en BBVA a un aliado financiero para cumplir con sus compromisos medioambientales en sus procesos productivos. Con esta operación ya son más de $110.000 millones entregados a la compañía desde el 2020.

Este tipo de crédito considerado sostenible tiene una tasa de interés preferencial ligada a la evolución de un indicador medioambiental como la reducción de la huella de carbono de la compañía en sus procesos (emisiones de carbono expresadas en Kg CO2 por tonelada de producción, entre otros).

Colombina deberá reportar a través de su Informe de Sostenibilidad Anual los indicadores de reducción de emisiones con el fin de validar la efectividad de sus procesos de producción hacia las prácticas sostenibles.

El indicador medioambiental utilizado para esta operación se alinea con los Préstamos Vinculados a la Sostenibilidad (SLLP, por sus siglas en inglés). Este nuevo préstamo se regirá bajo las mismas condiciones de los anteriores realizados en el 2020 ($45.000 millones) y 2021 ($20.000 millones) bajo una plataforma en la cual se tiene definido un indicador medioambiental y los objetivos se actualizan según la evolución en su cumplimiento, el crédito tendrá un plazo de cinco años.

Esta nueva financiación sostenible se encamina a los objetivos de BBVA de cartera verde. Según las cifras presentadas por la entidad financiera, se espera aumentar la cartera un 40% frente a los resultados del año pasado. De esta manera, se llegaría a un total de $4,6 billones para 2023.

Por su parte, el Grupo BBVA espera movilizar más de 300.000 millones de euros en financiación sostenible con corte a 2025. Además, ratifica su compromiso al pertenecer al grupo de los 30 bancos fundacionales de los Principios de Banca Responsable de Naciones Unidas, que definen el papel del sector financiero para transitar hacia una economía baja en carbono.

En ese sentido, la entidad apunta a que todos los productos que ofrece a los clientes, tanto grandes empresas, como instituciones, pymes o particulares, tengan una solución sostenible.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

Foto: EFE La ausencia del comisionado de Paz, Otty Patiño, en un debate en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Representantes donde estaba citado para que explicara los resultados en la lucha contra el reclutamiento infantil por parte de los…
En un acto de protesta por la falta de atención a los posibles casos de acoso contra las mujeres al interior del Congreso de la República, un grupo de asesoras de oficinas de la Cámara de Representantes y del Senado, pintaron letreros en los espejos de los…
Una vez más la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, y el senador del partido, Alianza Verde, Jota Pe Hernández, protagonizaron una discusión en la demostraron las pocas simpatías que existe entre ambos. El senador Jota Pe Hernández tildó a la…
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley de autoría de las representantes a la Cámara Alexandra Vásquez, Jennifer Pedraza y Carolina Giraldo, que tiene como objetivo prevenir, atender y erradicar la práctica de mutilación genital…
La llegada de la exministra del Interior, Alicia Arango, a la campaña a la presidencia de Vicky Dávila en donde ocupará el rol de estratega política, levantó polémica al interior del uribismo. Alicia Arango manejó la cartera política en el Gobierno del…