Ir al contenido principal

Un grupo de 18 congresistas del Partido Liberal firmaron una carta protestando por la advertencia del expresidente Cesar Gaviria, si se vota de manera positiva el proyecto de reforma a la salud.

El director único del liberalismo a través de un comunicado de prensa, dijo que su llamado es para quienes “reciban nombramientos u otro tipo de prebendas o compromisos de recursos para destinos públicos o privados, que incurren en violación de normas definidas como de bancada” y dejó muy claro que sancionará a los congresistas que desconozcan la directriz del partido, así como “a aquellos que reciban recursos del Estado y cuyo propósito sea vulnerar las decisiones del Partido Liberal Colombiano, en relación con el proyecto en discusión, recibirán sanciones del mismo tipo”.

De manera casi inmediata, 18 representantes a la cámara de la bancada liberal recordaron al expresidente Gaviria que las bancadas de Senado y Cámara no han tomado ninguna postura con respecto a la manera en como se votará el proyecto de reforma a la salud.

«En la bancada precitada no se decidió ni se acordó que los congresistas votaran de una u otra manera y por eso estamos convencidos de no ir en contra vía de los estatutos del Partido Liberal y/o ley de bancadas al consultar el sentido del voto con nuestra conciencia y convicciones», agrega la misiva.

Los congresistas pidieron una reunión de urgencia para discutir este tema y definir una postura clara frente al proyecto de reforma a la salud y la actuación que adelante tomará el Partido luego de que el presidente Gustavo Petro diera por terminada la coalición de apoyo de a su gobierno.

carta congresistas liberales by Confidencial Colombia on Scribd

 

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…