Ir al contenido principal
| Europa Press |

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, insistió en su llamamiento a las cadenas de televisión para que paguen un precio justo por los derechos de retransmisión del Mundial femenino de este verano, que se disputará en Australia y Nueva Zelanda, tras las «ofertas decepcionantes» de las televisiones de los ‘cinco grandes’ países europeos, según un comunicado del organismo.

«Las ofertas de las cadenas de televisión, principalmente en los ‘cinco grandes’ países europeos, siguen siendo muy decepcionantes y simplemente no son aceptables según cuatro criterios», expresó Infantino, junto a la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, durante ‘Making Trade Score for Women!’, una serie de mesas redondas celebradas en la sede de la OMC en Ginebra (Suiza).

Infantino explicó que «el cien por cien de los derechos pagados se destinaría directamente al fútbol femenino», dentro del «esfuerzo» de la FIFA por «impulsar medidas que favorezcan la igualdad de condiciones y de retribución». «En segundo lugar, los organismos públicos de radiodifusión, en particular, tienen el deber de promover el deporte femenino e invertir en él», recordó.

«Las cifras de audiencia del Mundial femenino son el 50-60 % de las del masculino y, sin embargo, las ofertas de las televisiones de los ‘cinco grandes’ países europeos para la Copa Mundial femenina son de 20 a 100 veces inferiores», reveló un Infantino que expuso que los operadores ofrecen entre 900.000 euros y 9 millones, mientras que por la edición masculina las ofertas superan los 100 millones. «Esto es una bofetada en la cara de todas las futbolistas», aseguró.

Así, Infantino precisó que la FIFA todavía tenía que vender los derechos audiovisuales del campeonato a algunos mercados importantes porque las ofertas estaban infravaloradas. «Para ser muy claros, es nuestra obligación moral y legal no malvender el Mundial femenino», aseveró. «Si las ofertas siguen sin ser justas, nos veremos obligados a no retransmitir el Mundial en los ‘cinco grandes’ países europeos», advirtió.

«Hago un llamamiento a todos los jugadores, aficionados, directivos, presidentes, primeros ministros, políticos y periodistas de todo el mundo para que se unan a nosotros y respalden este llamamiento en favor de una remuneración justa del fútbol femenino. ¡Las mujeres se lo merecen! ¡Así de sencillo!», concluyó Infantino.

Finalmente, la directora general de la OMC secundó la postura de la FIFA y pidió ofertas «más altas» por los derechos televisivos del torneo. «Esta es una oportunidad real para apoyar el fútbol femenino», afirmó Ngozi Okonjo-Iweala.

Le puede interesar: Gabriel Fuentes es la sensación por atajar en España

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…