Ir al contenido principal
| Juan Gómez |

Este martes se oficializó la candidatura oficial de Chile, Uruguay, Paraguay y Argentina para quedarse con la sede de la Copa Mundial de la FIFA 2030. Sin embargo, tiene grandes competencias en dicha lucha.

«Hoy es un día muy importante para la historia de estos cuatro países que hace un tiempo comenzaron con el sueño de lograr que en el 2030, en el centenario de esta copa tan hermosa que tiene muchísima historia», expresó Claudio Tapia, presidente de la AFA (Asociación de Fútbol Argentino).

Además de Tapia, el evento realizado en Ezeiza (Argentina) contó con la presencia del presidente de la CONMEBOL, Alejandro Domínguez; el secretario nacional del Deporte de la Uruguay, Sebastián Bauzá; la ministra del Deporte de Chile, Alexandra Benado Vergara; y el ministro de Turismo y Deportes Argentina, Matías Lammens. También hicieron presencia varias figuras campeonas del mundo como Franco Armani o Jorge Burruchaga.

¿Contra quienes compiten?

Teniendo en cuenta que no participan las confederaciones de Asia (AFC) y de Centro y Norteamérica (CONCACAF), el duelo queda entre CONMEBOL, UEFA y CAF. Lo anterior debido a que Asia tuvo Catar 2022 y CONCACAF a México, Estados Unidos y Canadá 2026.

Por el momento hay otras tres opciones confirmadas que son España, Portugal y Ucrania por UEFA, y Marruecos en solitario por CAF. También se estudia una mixtura entre Egipto, Arabia Saudita y Grecia.

Sin embargo, parece que la puja está entre CONMEBOL y UEFA por un atributo que cada una tiene. Los sudamericanos optan por el discurso de lo que significa tener el centenario de una competencia que inició en Uruguay; mientras que los europeos apelan por el mensaje político que significaría una reconstrucción de Ucrania posterior a la guerra con Rusia en torno a la competencia.

Le puede interesar: La calculadora de Colombia para mundial Sub 20 de Indonesia

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…