Ir al contenido principal

El Mundial de Baloncesto que arranca este viernes 25 de agosto en Filipinas, Japón e Indonesia, estará marcado por las bajas de grandes jugadores, como el serbio Nikola Jokic, el griego Giannis Antetokounmpo, ambos con dos MVP’s de una NBA que tampoco aporta a sus mejores estrellas locales, o el mejor del Mundial 2019, el español Ricky Rubio, entre otros.

El calendario cada vez más cargado tanto en Euroliga como en la NBA, que ha provocado lesiones y un alto desgaste en los jugadores, además de la celebración del los Juegos Olímpicos de París, que muchos ponen por delante de la cita mundialista, prefiriendo descansar este verano y luchar por la medalla olímpica el próximo, han hecho que un gran número de jugadores llamados a ser muy importantes causen baja en este Mundial.

La baja más sensible para España será la de Ricky Rubio, el jugador de Cleveland Cavaliers anunció en plena gira de preparación que abandona la concentración española por problemas de salud mental. El base acaba de superar una larga lesión de rodilla y el Mundial iba ser su reencuentro con el equipo de Scariolo, mermado también por la ausencia por lesión del nacionalizado Lorenzo Brown.

Serbia no podrá contar con el reciente MVP de las finales de NBA, el pívot de los Denver Nuggets Nikola Jokic, que ha preferido descansar este verano y preparar la próxima campaña en al que buscará su segundo anillo. Tampoco estará con los serbios, el estelar base Vasilije Micic, que este año va a afrontar su primera campaña en Estados Unidos con Oklahoma City Thunder.

El griego Giannis Antetokounmpo, dos veces MVP de la NBA, tampoco jugará el campeonato con su selección, para descansar y afrontar mejor la una nueva campaña con los Milwaukee Bucks, tras la decepción de la 2022-23, minimizando aún más el poderío de una Grecia sin Kostas Sloukas y Nick Calathes.

Estados Unidos, como acostumbra, presenta en el Mundial una selección en la que no están los mejores jugadores de la liga, aunque siguen siendo favoritos a todo. Figuras como LeBron James, Kevin Durant, Jayson Tatum, Stephen Curry, Anthony Davis, Jimmy Butler, Donovan Mitchell o Devin Booker, entre otras muchas, no estarán en esta cita.

También faltará una de las sensaciones para el futuro como el reciente número 1 del ‘draft’, Victor Wembamyama, que se ha centrado en preparar su aterrizaje en San Antonio Spurs y resta algo de poderío a una Francia que tampoco contará con el estelar Joel Embiid, mientras que Domantas Sabonis se lo perderá con Lituania y Canadá, una de las selecciones llamadas a luchar por el título, finalmente no contará con el base de los Nuggets Jamal Murray, que se dio de baja una vez ya comenzada la preparación. Facundo Campazzo será otra notable ausencia por la no clasificación de Argentina para esta cita.

Le puede interesar: Colombia se impone ante Perú en Sudamericano Femenino de Voleibol

*Foto: X @nbalatam

Europa Press

enb_1989@hotmail.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…