Ir al contenido principal

El Ejército Nacional logró la intervención de 32 unidades de producción minera que se utilizaban para la explotación ilícita de yacimientos mineros.

Las operaciones se desarrollaron en los departamentos de Antioquia, Chocó, Cauca, Caldas y Nariño. Este es un fuerte golpe a la minería ilegal, ya que se neutralizó la maquinaria avaluada en 8 mil millones de pesos.

Estas máquinas producían más de 33 mil gramos de oro, equivalentes a más de diez mil millones de pesos. Este fue el monto que dejaron de percibir los grupos al margen de la ley por la comercialización de ese metal.

Adicionalmente, se realizaron 24 capturas de personas que pertenecerían a grupos armados organizados. La afectación de estas explotaciones ilícitas de yacimientos mineros afectaron un área estimada de 110 hectáreas, donde se realizó la remoción de 126.500 metros cúbicos de suelo, con afectaciones a algunos afluentes hídricos fueron contaminados.

Le puede interesar: Proyecto del Plan Nacional de Desarrollo deja quieta la minería a cielo abierto

*Foto: Ejército de Colombia

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…