Ir al contenido principal

El Ejército Nacional logró la intervención de 32 unidades de producción minera que se utilizaban para la explotación ilícita de yacimientos mineros.

Las operaciones se desarrollaron en los departamentos de Antioquia, Chocó, Cauca, Caldas y Nariño. Este es un fuerte golpe a la minería ilegal, ya que se neutralizó la maquinaria avaluada en 8 mil millones de pesos.

Estas máquinas producían más de 33 mil gramos de oro, equivalentes a más de diez mil millones de pesos. Este fue el monto que dejaron de percibir los grupos al margen de la ley por la comercialización de ese metal.

Adicionalmente, se realizaron 24 capturas de personas que pertenecerían a grupos armados organizados. La afectación de estas explotaciones ilícitas de yacimientos mineros afectaron un área estimada de 110 hectáreas, donde se realizó la remoción de 126.500 metros cúbicos de suelo, con afectaciones a algunos afluentes hídricos fueron contaminados.

Le puede interesar: Proyecto del Plan Nacional de Desarrollo deja quieta la minería a cielo abierto

*Foto: Ejército de Colombia

Juan Gómez

juan.gomez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…