Ir al contenido principal

Foto: cortesía.

Manuel Fernando Castellanos, director de la Unidad de Gestión del Riesgo de Boyacá, confirmó que a la fecha se han registrado 30 incendios forestales afectando 1147 hectareas.

El incendio más complejo fue el que se registró en el Páramo de las Alfombras entre los municipios de Aquitania, Pesca, Zetaquira y Tota.

Sostuvo que desde su despacho se están realizando campañas en compañía de los presidentes de concejos municipales gestión del riesgo, los alcaldes y coordinadores.

También se está recomendando evitar fogatas recreativas y quemas controladas. “Con respecto a la investigación en el páramo de Las Alfombras estamos a la espera de la investigación por parte de los cuerpos de bomberos, pero creemos que se debió a un evento de quema controlada”, dijo.

Le puede interesar: MinAmbiente divulgará la campaña: Sin fuego, cero incendios

Con respecto al balance por la temporada de heladas, se espera que esta semana la Secretaría de Agricultura entregue detalles de afectaciones en el sector agropecuario.

Para el director de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), Herman Amaya, el aumento de la temperatura, es propicio para los incendios, en los ecosistemas de páramo andino, que son muy sensibles a los cambios externos.

“Estaremos uniendo esfuerzos con las Alcaldías, la Gobernación de Boyacá y la Nación para generar procesos de restauración; urge que todas las instituciones adelantemos procesos de prevención de incendios, pero lo más importante estar preparados para las temporadas secas que se presentan al año en todo el país”, dijo Amaya.

Es necesario recordar que el 71,26% de los 87 municipios en los que ejerce Corpoboyacá, cuentan con áreas de páramo  de los cuales los más afectados corresponden  a: Aquitania,  Arcabuco,  Belén,  Chiscas,  Chita,  Cómbita, Duitama, Mongua, Cuítiva, Pesca, Rondón, Toca, Tópaga, Siachoque, Sogamoso, Sutamarchán y Tota.

Úrsula Alcalá

ursula.alcala@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…