Ir al contenido principal

El KfW IPEX-Bank y la DEG (Institución Alemana de Financiación del Desarrollo), incluyó a Bogotá dentro de su red de oficina.

Además de las ubicaciones existentes en Suramérica, como Sao Paulo, la nueva oficina de representación del KfW IPEX-Bank cubrirá la parte norte del continente y apoyará las actividades comerciales del banco en Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. Sus áreas de enfoque incluyen infraestructura (incluyendo movilidad), infraestructura digital, materias primas y energías renovables.

KfW IPEX-Bank utilizará esta oficina para mantener contacto con clientes, entidades públicas e instituciones financieras y para analizar los mercados locales con el fin de descubrir nuevos potenciales de negocio para el banco y sus clientes. La oficina de representación sirve como principal punto de contacto para las empresas locales y los importadores desde Alemania y Europa en la región, así como de enlace con la sede central en Frankfurt.

En la dirección de esta nueva oficina de representación se encuentra Frank Breitenbach, quien forma parte de KfW desde 2003 y trabaja en KfW IPEX-Bank desde 2007. Anteriormente responsable de la financiación de infraestructuras, puertos y aeropuertos en América Latina.

«Para el KfW IPEX-Bank, la región andina representa un mercado clave en el que ayudamos a los inversores e importadores alemanes y europeos a llevar a cabo sus planes, asistiéndolos con productos de financiación a medida», afirma el Dr. Velibor Marjanovic, miembro de la Junta Directiva del KfW IPEX-Bank. «Como país económicamente fuerte y densamente poblado, con cerca de 50 millones de habitantes y numerosos socios comerciales alemanes y europeos, junto con un mercado de financiación bien desarrollado, Colombia representa el lugar ideal para hacerlo.»

Por otro lado, DEG está representado en América Latina con oficinas en Sao Paulo, Ciudad de México y Lima. DEG ve en Colombia un potencial adicional para financiar y asesorar a empresas privadas de diversos sectores. El nuevo puesto de DEG en Bogotá es un satélite de su oficina peruana y un punto de contacto para empresas de infraestructura y energía no solo en Colombia, sino en toda la región andina y centroamericana. Thomas Cremer, CFA, es el representante local de la DEG desde 2020. Trabaja en DEG desde 2014 y anteriormente fue responsable, entre otros, de los negocios de financiación de proyectos e inversión de capital en América Latina.

«Como socio de empresas privadas, queremos promover inversiones sostenibles y exitosas en Colombia y la región con nuestra representación en Bogotá. En línea con nuestra estrategia, financiamos y asesoramos a las empresas en su transformación para que puedan aprovechar las oportunidades de negocio. Al mismo tiempo, con la cartera de DEG para Colombia, que asciende actualmente a unos 66 millones de euros, aumentamos los impactos de los proyectos empresariales en términos de desarrollo y protección del clima», enfatiza Roland Siller, Presidente de la Junta Directiva de la DEG. «Vemos un gran potencial para ello en la región, especialmente en el sector energético, con la producción de energía verde».

La región andina es un mercado interesante para las empresas alemanas y europeas. La integración de los países andinos en la Comunidad Andina (CAN) y los numerosos acuerdos de libre comercio en el marco de la Alianza del Pacífico Latinoamericano fortalecen las economías emergentes de la región.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…