Ir al contenido principal

Un informe de la Policía señala que los departamentos más afectados por el robo de ganado fueron Meta, Cesar, Sucre y Boyacá, en su orden respectivo.

La cifra fue dada a conocer mediante un diagnóstico presentado por el Brigadier General Tito Yesid Castellanos Tuay, jefe nacional del servicio de Policía, al presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, FEDEGÁN, José Félix Lafaurie Rivera y simultáneamente a los representantes de los comités ganaderos de toda la geografía nacional.

En esta reunión se conoció asimismo que dicha institución incautó 94.611 semovientes (bovinos) durante el 2022 y que en lo corrido de 2023 ha decomisado 9400, es decir, un volumen que equivale al 10 por ciento de la cifra del 2022.

El oficial dio a conocer las cifras de incautación de carne movilizada de manera clandestina en carreteras y trochas. De acuerdo al informe entregado, en el último año se decomisó un total de 7033 kilogramos.

“Se han afectado economías criminales relacionadas con los delitos al sector ganaderos por más de $1100 millones”, aseguró.

Por su parte José Félix Lafaurie Rivera afirmó que “el multi crimen afecta a la actividad ganadera de manera preocupante e ininterrumpida ante lo cual es necesario fortalecer la relación y la cooperación entre todos los agentes que intervienen en las dinámicas del sector ganadero bovino del país con la Policía Nacional”.

Sostuvo Lafaurie que “debido a que el gobierno acabó el sistema de trazabilidad bovina en Colombia, esto ocasionó que entre los años 2016 y 2019 ingresaran 6 millones de bovinos producto del contrabando, operación que generó un lavado de activos que llegó a los USD 2400 millones. Es un tema que incluso estamos trabajando con la Contraloría”.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…
El senador del Centro Democrático, Andrés Guerra, participa en el podcast, La Lupa Confidencial, compartiendo sus ideas para llegar a la Presidencia de la República y asegura que de no ser elegido como candidato del Centro Democrático trabajará fuertemente…