Ir al contenido principal

Edward  Libreros candidato a la Gobernación del Meta por el partido Mais , recibió también el apoyo del movimiento ADA , conformando la coalición Alianza Por El Meta, a donde espera la llegada de otras fuerzas para conformar un frente común que le permita ganar las elecciones.

El aspirante espera contar con la mayoría de las fuerzas políticas de la región, incluyendo las que integran el Pacto Histórico, lo mismo que el respaldo ciudadano para sumar en su campaña

Libreros inscribió su programa de gobierno «El Meta una sociedad del Amor», con el que busca restablecer los derechos fundamentales a los habitantes del departamento para consolidar la seguridad y la paz, impulsar la economía productiva y disminuir los índices de desigualdad y pobreza.

Edward es un hombre de 32 años, con vocación campesina. Es Administrador Público y Especialista en Gestión de Ciudad y Territorio de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente cursa una Maestría en Derechos Fundamentales en la Universidad Carlos lll de Madrid, España.

Confidencial Noticias

politica@confidencialcolombia.com

PORTADA

El excanciller y exministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo, anunció su candidatura presidencial de cara a las elecciones de 2026, dejando claro a la opinión pública que no representa a ninguno de los gobiernos de los que hizo parte. «No soy el…
En una extensa carta, el expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, lanzó fuertes críticas al primer mandatario, Gustavo Petro, exigiéndole acatar las decisiones que tomen los diferentes poderes que conforman el Estado…
El exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, citado por el Tribunal Superior de Bogotá para responder por tres delitos: cohecho por dar u ofrecer, lavado de activos y peculado por apropiación en favor de…
La senadora del Partido de la U, Norma Hurtado, lamenta las palabras del ministro del Interior y niega cualquier clase de acuerdo para votar positivamente el proyecto de consulta popular.
El estrés y la ansiedad se han convertido en dos de los problemas de salud mental más comunes en la sociedad actual. Factores como el ritmo acelerado de vida, las exigencias laborales, la inseguridad económica, el exceso de información y el aislamiento…